Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La lluvia espera a que Loja se vista de rosa para conmemorar el Día Internacional Contra del Cáncer de Mama

Los lojeños participaron activamente en las iniciativas programas por la Junta Local de la AECC entre las que destacó una mesa informativa, la creación de una cadena humana y la identificación de monumentos y estatuas

Cadena Humana Solidaria, Con Motivo Del Día Mundial Contra El Cáncer De Mama. Foto: C. M.

Este 19 de octubre Loja recibió la deseada lluvia vestida de rosa. El agua aguantó lo justo para que las actividades programas por la Junta Local de la AECC para conmemorar el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama se desarrollaran sin incidencias y con gran participación. Las acciones buscaban dos objetivos, visualizar la enfermedad y concienciar sobre la importancia de su detección precoz. 

Un año más, el rosa fue más que un color en la conmemoración de este día. Este tipo de cáncer es de los que siguen teniendo más incidencias, principalmente en mujeres. La AECC trabaja para dar apoyo a las personas que lo sufren y reclama mejorar las medidas de prevención dentro de los cribados para su detección. 

La jornada se inició con una mesa informativa ubicada en la Avenida de los Ángeles. Allí las voluntarias repartían información sobre la enfermedad y las medias para su prevención. Se repartieron más de un centenar de pulseras rosas y los lojeños volvieron a ser solidarios aportando donativos que facilitan la labor de esta asociación. 

En ella, la presidenta de la Junta Local de la AECC, Isabel Pavón, ha destacado la importancia que tiene este tipo de campañas. La investigación, el apoyo gratuito a los pacientes y familiares y la detección precoz, son los tres pilares en los que Pavón hace hincapié. “La atención que se presta desde la asociación es muy necesaria”, comentó la presidenta convencida de que es fundamental el apoyo psicológico a las personas que sufren este tipo de cáncer. 

Pavón reseñó que en lo que va de año se han detectado en España más de 35.000 casos de este cáncer, un 30% atendidas por la AECC, lo que hace que siga teniendo una incidencia muy destacada. “El cribado permite aumentar la supervivencia un 5% pero se está lejos de los objetivos”, comentó la presidente de la asociación. “Tenemos que seguir avanzando en este camino”, afirmó Pavón insistiendo en la idea de apoyar la investigación.  

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, visitó esta mesa junto con algunos de sus concejales para manifestar el apoyo del consistorio con la labor de la AECC. “Hay que reconocer a los voluntarios de la asociación por su esfuerzo para ayudar a otras personas”, comentó el primer edil añadiendo que es una enfermedad que nos toca a todos. “Las administraciones debemos de remar en el empuje de las propias asociaciones”, afirmó Camacho pidiendo que se siga adelante con los cribados e insistió en la necesidad de aumentar los presupuestos para sanidad pública. 

Ya por la tarde, la Plaza Joaquín Costa acogió el acto de creación de un lazo humano conmemorativo de este día. Cerca de un centenar de personas, en su mayoría mujeres, formaron parto de este lazo. Tanto la presidenta de la Junta Local como el alcalde se mostraron orgullosos de una nueva muestra más de solidaridad de los lojeños. Una muestra más del apoyo del municipio por mejorar su sanidad. 

Aunque en días anteriores se iluminó de rosa y se puso la pulsera a monumentos y estatuas, quedaba un hito muy esperado, la iluminación en rosa de la Alcazaba. Al anochecer, y como último acto del día, se visualizó la cuenta atrás para colorear este monumento tan característico del municipio. El rosa del espacio amurallado quedó reflejado en el horizonte de una ciudad que se sumó a lucha contra el cáncer de mama. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario