Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Fundación Ibn al Jatib subvenciona con 11.600 euros a la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja

El grueso de la aportación se destinará a la restauración de la Custodia del Corpus Christi y otra parte a cubrir gastos de la Semana Santa

El Ayuntamiento de Loja, a través de la Fundación Ibn al Jatib, ha firmado un convenio de colaboración con la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Loja, por el que la subvenciona con 11.600 euros para el presente ejercicio de 2017.

En un acto protagonizado por José Manuel Ramos y Susana Gámiz en representación de la gestora del colectivo semana santero de una parte, y de otra por el alcalde y el concejal de Cultura, Joaquín Camacho y José Antonio Gómez respectivamente, se ha firmado el acuerdo ratificado por el Pleno de la Corporación Municipal para hacer efectiva la entrega de la subvención.

Con esa cantidad, tal como se recoge en el documento suscrito en el Palacio de Narváez, se establecen los fines de la concesión, de tal forma que la mayor parte servirá para sufragar la restauración de la Custodia del Santo Sacramento que procesiona el día del Corpus por las calles de Loja.

El resto se empleará en pagar parte de los gastos que se originan con motivo de la Semana Santa, fundamentalmente los concernientes a la entrega de la Naveta de Plata, le realización del pregón oficial de la semana de pasión y la impresión del cartel anunciador.

El concejal de Cultura significó que el consistorio apoya las actividades más relevantes de la ciudad y la relación con colectivos tan pujantes como los que se mueven en torno a la ya citada Semana Santa o el Carnaval.

José Manuel Ramos informó de la inminente elección de nueva junta directiva de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja, tras un periodo de unos ocho años en la que ha venido rigiendo los destinos de este colectivo una gestora. En ese contexto puso de relieve que el destino de las siguientes subvenciones será determinado ya por esa nueva dirección, mientras que para este año se consideró importante restaurar la Custodia, por entender que esta procesión representa a toda la Semana Santa lojeña.

Ramos hizo también una invitación a los empresarios lojeños para que tengan una mayor implicación en esta celebración puesto que, según dijo, son unos días que repercuten muy positivamente en la economía local, engrandeciéndola, de una parte, y potenciando a Loja de otra.

El alcalde, por su parte dio la enhorabuena a la gestora saliente por el “buen trabajo desarrollado durante estos años, con un gran esfuerzo para mantener el esplendor e incluso aumentarlo en unos años muy difíciles por la crisis económica”.

En ese sentido, Joaquín Camacho también aludió a la generación de economía y riqueza en el municipio que genera la Semana Santa, avalando sus palabras los datos de ocupación hotelera referentes a este año, que ha alcanzado el 80% de la amplia oferta lojeña, lo que ha representado un incremento del 80% sobre las cifras de 2016.

Camacho, igualmente, se refirió a la restauración de la Custodia como uno de los fines de la subvención, entendiendo que era necesaria por cuanto representa una obra de arte sacramental de gran relevancia dentro del patrimonio local.

Finalmente, José Manuel Ramos hizo un balance positivo del periodo de la gestora que ahora acaba afirmando que se ha llevado a cabo con tesón, trabajo y esfuerzo; y confirmó que el clima de convivencia existente entre las diferentes hermandades y cofradías es bueno, aunque en algunos momentos pueda haber alguna diferencia de criterio.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario