Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 24 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La AECC informa sobre el impacto económico y social del Cáncer en el Día Mundial contra esta enfermedad

En la ciudad se instalaron dos mesas informativas y se llevó a cabo una campaña con vídeos para que diferentes enfermos explicaran su experiencia con la idea de visualizar esta enfermedad

La AECC en Loja se volcó en la jornada de ayer, 4 de febrero, con el Día Mundial contra el Cáncer. En concreto se colocaron dos mesas informativas en la Carrera de San Agustín y en la Avenida de los Ángeles. En ellas se pudo conocer un informe sobre la enfermedad preparado para la ocasión y visualizar diferentes videos de enfermos que hablan sobre la su propia experiencia. 

En cuanto al informe, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer la  AECC a nivel estatal establece que cada año se diagnostican en torno a 275.000 casos nuevos y existen alrededor de 1,5M de personas afectadas por esta enfermedad.

Y como dato destacado está que, según el informe “Impacto económico y social del cáncer en España” se estima que el cáncer tiene un coste en España de, al menos, 19.300 millones de euros. Para Andalucía supone el 63% del presupuesto total, convirtiéndose así en la comunidad que mayor presupuesto dedica a esta enfermedad, a nivel nacional.

Las cifras colocan al cáncer como el problema sanitario, social y económico más importante del país, afirman desde AECC, reseñando que  sin embargo, a día de hoy el cáncer no es sinónimo de muerte, es una enfermedad más. Desde esta asociación aseguran que la investigación y la prevención son fundamentales para reducir el número de casos de cáncer. En este sentido, los datos de AECC estiman que la prevención podría llegar a evitar 55.000 casos de cáncer en España. 

Otro dato aportado es que el 40% de los casos de cáncer se pueden evitar con métodos preventivos. Unos hábitos de vida saludable podrían contribuir a que el número de pacientes que padecen esta enfermedad se reduzca. Sin embargo, se lamenta, es muy complicado conseguir que las personas cambien sus pautas alimentarias y sus hábitos diarios. Es por ello que campañas de concienciación en la prevención del cáncer se antojan imprescindibles para esta entidad.

Isabel Pavón, presidenta de la AECC en Loja comentó los datos aportados por el informe insistiendo en la importancia de la prevención. Para Pavón la conmemoración de este día es importante para “reflexionar y visualizar la enfermedad”. En cuanto a datos recordó la apuesta de la AECC por apoyar al enfermo en todo momento e trabajar para evitar unas 55.000 muertes al año en nuestro país. 

En el Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) pone el foco de atención en la prevención de esta enfermedad. A lo largo de la jornada de este martes, la asociación estará llevando a cabo su campaña ‘Llámalo cáncer’. Esta iniciativa de visibilización tiene como objetivo principal sacar el cáncer a la calle, que la gente lo conozca y no tengan miedo de llamarlo por su nombre.

En el caso de Loja se contó con la participación de varias personas que han pasado o sufren en la actualidad esta enfermedad. Es el caso de Jesús Párraga y Antonio Julio Pérez. El primero de ellos sigue luchando contra esta enfermedad que le afecta a su sangre y el segundo se encuentra recuperado y con tratamiento. Ambos han realizado, junto con otros, diferentes vídeos para dar la cara contra el cáncer. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.