El Pleno de la Corporación Municipal ha rechazado de forma unánime la decisión de la Delegación de Educación de Granada de eliminar una línea educativa del primer curso de la ESO en el instituto Moraima de la localidad. De esta forma, los tres grupos políticos con representación municipal, PSOE, PP y CpL, muestran su apoyo a los padres y madres de posibles nuevos alumnos del centro lojeño que protestaron hace unos días por la supresión este grupo, lo que conllevaría a la reducción de unas 30 plazas de la oferta educativa para el próximo curso escolar 2014-2015.
El alcalde, Joaquín Camacho, denunció esta decisión “unilateral” de Educación, que deja sólo dos líneas educativas “habiendo demanda suficiente para un tercer grupo”. Además, apuntó que “el problema de la educación en Loja es mucho más complejo para que se tomen estas medidas tan improvisadas”.
Tras una reunión mantenida con los padres afectados, el regidor llevó al Pleno del pasado jueves 12 de junio una moción con seis acuerdos para que fuesen votados por los grupos. En resumen, se mostraba la oposición a las formas empleadas por Delegación y el rechazo total a la pérdida de ese grupo “que se suma a otro ya perdido con anterioridad en otros centros como el instituto Alfaguara”. Además, se solicitaba una rectificación urgente y se instaba a buscar “soluciones realistas” al problema de escolarización en Loja.
Unos puntos que encontraron en su mayoría el acuerdo de los otros dos grupos, CpL y PSOE. Convocatoria por Loja, sin embargo, fue más allá y pidió modificar alguna de esas cuestiones. La concejal Hilaria Muñoz propuso que se rechazara no sólo la eliminación de esa línea del IES Moraima sino en todos los institutos lojeños. Además, exigió que se mantuvieran tres grupos de primer curso de ESO en todos los centros de Secundaria de Loja y planteó la creación de mesas de trabajo en las que Junta, Ayuntamiento y comunidad educativa trabajaran para buscar soluciones al problema de la escolarización en el municipio.
Unas modificaciones que contaron con el apoyo del PSOE. La concejal socialista Josefa Jiménez argumentó que la solución “no es el enfrentamiento sino el trabajo conjunto”, por lo que exigió a la Junta que se trabajara para buscar una solución definitiva a la “lacra” de la educación en Loja.
Por su parte, el alcalde dijo estar de acuerdo tanto con el PSOE como con CpL y admitió la incorporación de estas mejoras a la moción planteada inicialmente.
APEADERO DE RIOFRÍO
También contó con la unanimidad de todos los grupos una moción presentada por los socialistas por la que pedían al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) que mantenga en funcionamiento el apeadero de ferrocarril de Riofrío. El portavoz del PSOE, Juan Cobos, recordó que la asociación Amigos del Ferrocarril alertó hace unos días que el gestor público había decidido cerrar varios apeaderos de la línea Bobadilla-Granada, como el de Íllora, Huétor Tajar y Láchar, además del mencionado de Riofrío. Cobos destacó la importancia del apeadero de la pedanía lojeña para la economía local “ya que son muchos los escolares y las asociaciones que utilizaban el tren para llegar hasta Riofrío”. Por ello, continuó, “es importante que el Ayuntamiento haga todo lo posible para que no se cierre”.
Por su parte, el portavoz de CpL también rechazó el cierre del apeadero de Riofrío al entender que con ello “se suprimen las cercanías”. Antonio Ramón Molina volvió a insistir en que “las inversiones que se realicen han de tener en cuenta un ferrocarril polivalente” y pidió al ayuntamiento que realice las gestiones necesarias para frenar la decisión de Adif.
El alcalde, Joaquín Camacho, defendió el apeadero de Riofrío y desmintió que se fuera a cerrar. Trasladó a los corporativos una conversación que mantuvo telefónicamente con el director general de Adif, Antonio Gutiérrez, quien le aseguró que “la línea ferroviaria Algeciras-Granada es prioritaria y eso significa que entre los planes de Fomento no está cerrar ningún apeadero”. El regidor subrayó que “a día de hoy no se ha cerrado ni hay intención de cerrar el apeadero de Riofrío” y afirmó que como alcalde “seguiré atento a cualquier movimiento que se produzca en este sentido”.
Finalmente, los tres grupos acordaron solicitar al ministerio de Fomento que aclare este asunto oficialmente y que refleje por escrito “su compromiso con el apeadero de Riofrío”.