El Hogar San Ramón y San Fernando de Loja, que atiende a una veintena de menores en situación de desamparo, adapta sus instalaciones a las energías renovables. Gracias a una inversión de 28.000 euros de la Agencia Andaluza de la Energía, el centro, situado en la avenida de San Francisco, acaba de instalar una pequeña planta de energía fotovoltaica que permitirá ahorrar en el consumo de electricidad. Así lo ha puesto de manifiesto el delegado territorial de Energía y Minas, Gumersindo Fernández, que ha visitado las instalaciones en compañía del presidente de la fundación y alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el director del centro, José Antonio Soto. Para el delegado, esta inversión va a tener un “impacto directo” en la factura de la luz, a la vez que “contribuirá a la descarbonización de la economía”.
Por su parte, el presidente de la entidad, Joaquín Camacho, ha puesto en valor el ahorro que supondrán estas placas solares “para que el máximo dinero posible de la entidad se dedique a los menores que atiende”. Además, ha recordado que en los últimos años se han invertido 3 millones de euros en la mejora energética de varios edificios municipales, como la instalación de placas solares en los pabellones o la bioclimatización de los colegios.
Camacho ha afirmado sentirse “muy orgulloso” y “agradecido” por la labor que realizan los Hermanos de la Salle con estos menores “para conseguir que tengan oportunidades y consigan salir de una situación desfavorable”. Ha añadido que el centro consigue “desmontar imágenes falsas sobre estos pequeños que vierten ciertos grupos o personas”.
El alcalde y presidente de la fundación también ha puesto en valor la ampliación de los servicios que presta el Patronato en los últimos 10 años, como la creación de una Escuela de Segunda Oportunidad o los pisos tutelados para menores que cumplen la mayoría de edad, “para ayudarles en su camino para ser autónomos”.