Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 20 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Banco de Alimentos de Loja cumple diez años ayudando a numerosas familias de Loja y el Poniente

Atiende semanalmente a unas 1.500 familias, gracias al reparto de alimentos que se realiza todos los jueves. El colectivo reclama más voluntarios, especialmente, para las grandes recogidas en supermercados

Estos días se cumplen diez años desde que empezó a trabajar la delegación de Loja del Banco de Alimentos, que nació en 2013 para atender las necesidades alimentarias de numerosas familias no sólo de Loja, sino también de otras localidades cercanas del Poniente Granadino. Así, actualmente, son unas 1.500 las familias beneficiarias de este territorio las que reciben atención a través de los repartos semanales que se siguen realizando todos los jueves.

Todo empezó en ese año 2013, en el que numerosos voluntarios se lanzaron a realizar esta labor solidaria, que a día de hoy continúa, si bien el número de voluntarios ha descendido de una forma importante. José María Cruz comenzó llevando las cuentas de la delegación, labor que hoy sigue realizando, junto al resto de labores de voluntariado. Como informa Cruz, “en este momento contamos con un censo de unos 30 voluntarios, aunque no todos están disponibles siempre, ese número es más que suficiente para cubrir el trabajo semanal y los repartos que se vienen haciendo, a los que asistimos entre ocho y diez voluntarios, pero que es muy escaso para las campañas de las grandes recogidas que se realizan a lo largo del año, como demuestra que en la última gran recogida apenas hubo 18”.

Mientras los voluntarios han descendido de forma alarmante, pues llegaron a ser 500 y ahora apenas hay un censo de 30, las familias beneficiarias se han multiplicado de una forma importante. De 72 familias beneficiarias hace diez años, hoy día se está atendiendo a 1.500. Maribel Cáceres recuerda los comienzos en 2013. “Estábamos un grupo de personas preocupadas por las necesidades que había en algunas familias, que no podían cubrir sus necesidades básicas, así que ahí empezó todo, al ver cómo podíamos ayudarles, así que nos pusimos en contacto con el Banco de Alimentos de Granada y planteamos la situación y la posibilidad de traer alimentos a Loja y nos dieron la idea de abrir una delegación. A partir de ahí se buscó un local y los modos de reparto, así que tuvimos reuniones con los sacerdotes y se buscó la coordinación, para lo que también se hizo un llamamiento general en el pueblo, al 

Recuerdan Maribel Cáceres y José María Cruz las numerosas actividades y eventos que se realizaron en los primeros años, especialmente. Luego, la pandemia fue un golpe importante, que limitó mucho la actividad de la delegación. De hecho, a partir de ahí ha ido cambiando la manera de recaudar alimentos, se pasó a hacer de manera virtual y las últimas grandes recogidas han pasado ya a ser mediante el sistema de entregar dinero en las cajas de los supermercados, para que con el dinero recaudado se invierta en alimentos que cubran las necesidades reales que tienen las familias beneficiarias, por lo que ya no se vienen entregando alimentos como tales, pero el dinero recaudado se convierte en kilos de alimentos.

En cualquier caso, se estima que el primer año, 2013, ya se recogieron más de 20.000 kilos de alimentos con unos 500 voluntarios y 60 puntos de recogida. A partir de ahí cada año se fueron recogiendo miles de kilos, hasta más de 13.000 anules en 2017 y 2018. Los últimos años desde la pandemia, con donaciones virtuales, se recogieron 1.400 euros en 2020, 877 en 2021 y 912 euros en 2022. Todo ello al margen de los repartos semanales que siguen realizándose, gracias también a las ayudas de las cooperativas, empresas, particulares y asociaciones.

José María Cruz destacaba lo que se ha distribuido a las familias en estos diez años de actividad. “En el peor de los casos, con unas media de 250.000 kilos anuales, habríamos repartido 2.500.000 kilos en los diez años de funcionamiento. Son 1.000 camiones de 25.000 kilos cada uno”, destaca.

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.