Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 22 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento y la Junta Local de la AECC nombran el cuarto espacio libre de humos de la ciudad

El Parque de Los Ángeles se suma al de Narváez, Paseo del Genil y Complejo Deportivo de la Joya como zonas en las que se recomienda no fumar

En el Día Mundial Sin Tabaco, celebrado el pasado 31 de mayo, la Junta Local de la AECC en Loja se llevó a cabo una campaña de concienciación y recogida de firmas para endurecer la Ley de Control del Tabaco en España. Con dos mesas informativas, las voluntarias de esta asociación pudieron informar sobre las consecuencias del consumo de tabaco y pedir el apoyo para lograr por ley más espacios sin humo. 

Dentro de esa lucha, el Ayuntamiento de Loja aprobó en pasados plenos un convenio de colaboración con la AECC para nombrar diferentes espacios públicos de la ciudad como zonas libres de humo. A la espera de que ese convenio se firme, algo que se prevé se haga en breve, se avanza en la catalogación de estos puntos verdes. Son zonas en las que no se prohíbe, ya que por ley no se tiene esa potestad, pero si se recomienda no usar para fumar. 

Justo un año después de la firma del primer espacio libre de humos de la ciudad, que fue el Paseo de Narváez, ayer el Parque de los Ángeles paso a ser el cuarto espacio de este tipo. A estos dos se suman el Paseo del Genil y la Ciudad Deportiva de la Joya. El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, el concejal de Salud, Antonio Campaña, y la presidenta de la Junta Local de la AECC, Isabel Pavón, visualizaron el nombramiento de este parque como espacio libre de humos. 

Justo delante de la placa que informa de esta medida, el alcalde insistía en pedir a los ciudadanos que hagan caso a tal recomendación, máxime cuando es una zona usada por pequeños y mayores. Camacho enfatizó su compromiso con esta causa y entiende que Loja debe de ser cada vez un espacio más libre de humo. “Mostramos nuestra colaboración a llevar a cabo más acciones de concienciación”, ofreció el alcalde que también cree que hay que avanzar en la legislación. 

La importancia de concienciar también fue puesta en valor por la presidenta de la asociación, Isabel Pavón, que reseñó como el tabaco es el problema socio sanitario más importante del mundo. En ese sentido recuerda el dato de que en España uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán diagnosticados con Cáncer. “El tabaco es una de las causas que provoca 16 tipos de cáncer”, informó Pavón que cree que por ello es fundamental contar con espacios libres de humo. La presidenta opinó que con estas medidas se busca que en el 2030 se consiga el 70% de supervivencia del cáncer y lograr la primera generación libre de tabaco. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.