Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 19 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Ayuntamiento de Loja distingue a la caseta Humahuaca, al cantaor Francisco Olid y al empresario Paco Rama

Los premios ‘Día de Andalucía’ rinden homenaje a personas o colectivos destacados del ámbito social, económico y cultural del municipio 

Cartel De La Gala Solidaria 2024

En la cuarta edición de los premios ‘Día de Andalucía de Loja’, el Ayuntamiento de la ciudad concedió el “rosco de Loja” a la caseta Humahuaca, al cantaor Francisco Olid y al empresario Paco Rama, por tratarse de personas y colectivos que destacan y contribuyen con su trabajo y esfuerzo al desarrollo del municipio, dentro de los actos conmemorativos del 28F, que se celebraron en el CIC El Pósito y que contó con la presencia del alcalde de Loja, Joaquín Camacho, portavoces de los distintos grupos políticos y miembros de la Corporación municipal, junto a autoridades locales, famliares y amigos de los homenajeados.

Según expuso el primer edil lojeño, estos galardones premian a “quienes destacan por su contribución, desarrollo, potenciación y defensa de los valores de Loja en el contexto del día de la comunidad andaluza, en los apartados social, cultural, económico y deportivo”.

El primer reconocimiento, en el apartado social, recayó este año en la caseta Humahuaca y en todos sus voluntarios por el trabajo desempeñado a lo largo de 30 años durante la Feria Grande de Loja a favor de proyectos humanitarios en diferentes lugares del mundo con problemas de desarrollo y, especialmente, los que se dirigen al beneficio de los más pequeños. 

Soledad Pérez, como delegada de la oenegé ‘Proclade Bética’ que monta esta caseta, recogió el galardón de manos del alcalde de Loja y lo dedicó “a todas aquellas personas que han sido voluntarias, han  colaborado y han hecho posible que este proyecto social lleve más de treinta años”. La representante de este colectivo social subrayó que se trata de “una actividad que no es fácil y que consigue que mucha gente participe y trabaje en favor de los más desfavorecidos”. Esta pequeña ONG que trabaja en Sudamérica, África, España e India, entre otros países, tiene un contacto directo con las personas a las que ayuda. “El valor de que sea pequeña, nos permite tener mucho contacto con estas zonas y podemos comprobar que nuestra ayuda llega a esos lugares”, -comentó-, a la vez que la convierte en “una escuela de valores de solidaridad, ayuda al prójimo y de entrega a los demás”.  

El segundo “rosco de Loja”, a la modalidad cultural, recayó en el cantaor Francisco Olid por su dilatada trayectoria en el mundo del flamenco. El nombre del flamenco está unido al nombre de la ciudad de Loja y a este artista flamenco, como ejemplo de cómo una voz es transmisora de los más profundos sentimientos de un pueblo, a la vez que se hace justicia con el flamenco lojeño.

Olid, tras recoger el premio, agradeció a las autoridades el reconocimiento a su cante flamenco tras muchos años de divulgar este noble arte y lo dedicó a todos sus amigos de la peña flamenca ‘La Alcazaba’. “En esta peña hemos tenido una trayectoria muy unida por lo que quiere dedicarle este galardón a la memoria de todos aquellos que ya no están”, manifestó emocionado y cerró su intervención de la mejor manera que sabe, cantando un fandango al público asistente en la sala principal del Pósito.

Por último, le tocó el turno a la faceta económica, donde se distinguió a Francisco Rama, del que se resaltó la calidad que presta el restaurante ‘Paco Rama’ en Riofrío, con más de 30 años, llevando por bandera los valores más importantes del comercio hostelero, cercanía con el cliente, calidad en el servicio y en el producto que ofrece, a lo que se suma que se trata de una empresa familiar que genera empleo y riqueza en el municipio. 

En sus primeras palabras, Francisco Rama mostró su satisfacción por el trabajo realizado y por el equipo de trabajadores que “siempre me arropan, ya que la empresa es por vosotros y a vosotros me debo ya que, sin vosotros, no sería nadie” y agradeció también a los proveedores el apoyo que recibió de ellos en los tiempos difíciles. “Es tener mucha suerte, tener a tanta gente que me apoye desinteresadamente, por ejemplo, mi familia, los vecinos y todos los lojeños”. Invitó a subir al escenario a “dos pilares fundamentales del Paco Rama”, como son su hijo Paco y su compañera María del Carmen, que portaron el galardón con una ovación del público. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.