Loja está viviendo durante la jornada de hoy jueves 5 de octubre la celebración del tradicional ‘Día de la Banderita’, que organiza Cruz Roja y que este año tiene como fin que la recaudación obtenida sea destinada a la infancia vulnerable y sus familias, tanto en Loja como en el resto del Poniente Granadino.
Una acción que está teniendo como puntos de actuación la plaza de la Victoria, de un lado, y el parque de Los Ángeles, de otro, para lo que un grupo de unos 20 voluntarios se está encargando de atender a todas las personas interesadas en colaborar con esta nueva campaña de Cruz Roja Española a través de su Asamblea Comarcal en Loja.
Esta mañana nos hemos acercado al primero de esos puntos, donde hemos tenido la oportunidad de recoger las impresiones tanto de los responsables de la ONG, como del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Loja.
La concejala de Bienestar Social, Matilde Ortiz, tras agradecer a Cruz Roja la invitación, destacó la causa para la que va destinada la campaña de este año, ‘la infancia’, por lo que pidió su colaboración a los ciudadanos lojeños. “Loja es un pueblo solidario y creo que este año se va a suponer la cifra alcanzada el año pasado, algo que espero se consiga, pues se trata de ayudas que van directamente a quienes más lo necesitan, en este caso a los niños, que es una más de las ramas en la que Cruz Roja se mueve”, destacó la edil. Por ello, agradeció a quienes colaboran con la actividad y, en especial a todos los voluntarios que Cruz Roja ha desplegado en esta ocasión para esta acción solidaria”.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja en Loja, Ramón Soler, dijo que se salía a la calle “para algo muy importante y que tanto nos preocupa, como es nuestra infancia en riesgo”. Por eso, se dirigió tanto a los socios como voluntarios de Cruz Roja “que son nuestro apoyo principal para seguir con esta labor y también a los ciudadanos de Loja y todo el Poniente Granadino, para conseguir que la recaudación permita hacer frente a todos los objetivos que nos planteamos”. En esa línea también agradeció la colaboración de las empresas que les han apoyado en la causa, como son Apolo, Grupo Abades, Atracón y Fusión “que se han convertido en patrocinadores de esta edición”.
Por último, el alcalde lojeño, Joaquín Camacho, comenzó agradeciendo y destacando la labor “incansable” de Cruz Roja a favor de los más necesitados. El primer edil destacó que “con esta acción se pretende concienciar desde los más pequeños en los colegios hasta los mayores en las calles, para que puedan ser protagonistas de la solidaridad de Cruz Roja”.
Camacho puso en valor el papel de los voluntarios “personas que todos hemos podido ver hoy en nuestras calles con un chaleco rojo, una cruz y una hucha que no se llena de dinero, se llena de solidaridad para mejorar una sociedad que necesita muchas actuaciones”.
El alcalde también quiso destacar el fin de la campaña de este año, destinada a la infancia, “muchas veces uno de los sectores más olvidados y a los que menos atención se presta en las distintas actuaciones”, motivo por el que consideró “fundamental” esta campaña de Cruz Roja. “Que estas huchas las llenemos de oportunidades para muchas personas y, especialmente, para muchos niños que necesitan de nuestra ayuda y en la cual todos somos importantes: desde el que tiene mucho hasta el que le cuesta más trabajo pero también quiere participar”.
Según se expuso estos días durante la presentación, en años anteriores, se consiguió recaudar una media de 5.000 euros, una cifra que se espera superar en esta edición, coincidieron en destacar desde Cruz Roja. Y es que se trata de un día “fundamental” para cumplir el objetivo de la organización de “atender de manera integral a niños desfavorecidos en sus necesidades más básicas, como alimentación, ropa, calzado o bonos escolares”.
Tras la acción que se está llevando a cabo hoy en Loja, el ‘Día de la Banderita’ se trasladará mañana el viernes a Alhama de Granada y el martes que viene a Huétor Tájar.