Cruz Roja es consciente de que el empleo juega un papel fundamental en el proceso de inclusión social. Trabajar no solamente proporciona estabilidad económica, sino que también fomenta un sentido de pertenencia, dignidad y autoestima. Solo en 2022, la organización humanitaria atendió a 4.309 personas en toda la provincia desde su área de conocimiento de empleo y lo hizo a través de un modelo de intervención transversal y centrado en la persona, que da respuesta al conjunto de necesidades que ésta presenta. Y es que si el acceso al mercado laboral es una cuestión complicada a nivel general, cuando hablamos de personas o colectivos en situación de vulnerabilidad (jóvenes, personas mayores de 45 años, mujeres víctimas de violencia de género o personas inmigrantes), el proceso se complica. De todas las personas atendidas por la organización el pasado año, un total de 847 consiguieron un puesto de trabajo, 24 de ellas en Loja.
Por esta razón, Cruz Roja dedicó ayer su Día de la Banderita al empleo, en una jornada abierta a todos los lojeños. El equipo de Cruz Roja, junto con empresas aliadas a su Plan de Empleo, instalaron en la Plaza de la Victoria varios puestos con actividades que trabajaron aspectos tan importantes como la orientación laboral, la formación o la intermediación con empresas, así como la toma de tensión y la reanimación cardio pulmonar, además de exponer nuestra ambulancia. Un evento que se prolongó durante toda la mañana y en el que participaron multitud de lojeños y lojeñas.
RECONOCIMIENTO
Sin duda, la celebración de ayer fue el escenario perfecto para agradecer y reconocer a todas las empresas y entidades que colaboran con Cruz Roja y que facilitan la orientación laboral, la formación, las prácticas o incluso el acceso a un puesto de trabajo de las personas a las que acompaña Cruz Roja. Un acto de reconocimiento en el que participaron autoridades de nuestro Ayuntamiento. Joaquín Camacho Borrego, Alcalde del Ayuntamiento de Loja, Paloma Gallego Velázquez, Teniente Alcalde Delegada de Bienestar Social, Conciliación, Infancia, Mayores y Comercio y Antonio Rafael Campaña Guardia, Concejal Delegado de Desarrollo, Empleo, Administración Electrónica y Eficiencia Energética. Así como representantes de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja En Loja-Poniente Granadino, con su presidenta María José Malagón a la cabeza, otros miembros del Comité Comarcal, voluntariado y personal técnico.
En este renovado Día de la Banderita sin huchas, la colaboración económica de las empresas lojeñas supone un empuje fundamental para la organización humanitaria y en este caso, para sus proyectos de empleo. Es el caso de Fundación Abades, Ángel Caihuela SL, Pizzería Atracón, Grupo de Prevención Andalucía SCA, Deportes Open, La Alfaguara Servicios a la Dependencia SL, Congelados Apolo SL, Super Cash Loja, Frigoríficos Ortega SL, Confecciones Cerrimol SL y Farmacia Ocaña CB.
De igual manera, Cruz Roja ha querido poner de relieve la importante labor de los medios de comunicación, grandes aliados en la difusión de la solidaridad.
SIN HUCHAS
La celebración de ayer fue, aunque de manera muy diferente a la que recordamos, un buen momento para acercarse a Cruz Roja. Por eso, y aunque no vimos al voluntariado con las huchas, la organización ha habilitado una campaña virtual para que quien lo desee pueda hacer su donativo a esta causa, favoreciendo el acceso al empleo de cientos de personas en el Poniente Granadino.
Esta celebración del Día de la Banderita no solamente ha puesto de manifiesto una importante realidad a la que se enfrentan miles de personas en nuestro territorio, sino que ha servido para demostrar una vez más que la sinergia entre administraciones públicas, empresas y Cruz Roja, es la clave para ofrecer a todas las personas que lo necesitan oportunidades que cambian vidas.