Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 20 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Comienzan las obras del Museo Anita Ávila en la Plaza del Donante de Sangre de Loja

El pasado sábado, coincidiendo con el santo de su marido, Apolonio, se llevó a cabo el acto simbólico de colocación de la primera piedra con la presencia de amigos y representantes públicos de la ciudad

En un emotivo acto, este pasado sábado, arrancó la historia del Museo de Anita Ávila, reconocida personalidad lojeña que destaca no solo por su labor altruista en diferentes asociaciones sino también por su faceta como artista. Comienza así una aventura para esta lojeña que pretende ver la luz el próximo 26 de junio, día de Santa Ana, con la apertura al público. 

Numerosos amigos, familiares y representantes públicos de la ciudad, se dieron cita en el acto simbólico de la puesta de la primera piedra. Ana Ávila se mostró muy emocionada al recordar a su marido Apolonio, y recordó como había querido que en su día se pusiera en marcha este proyecto. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien acudió rodeado de la mayoría de sus concejales, se mostró muy cariñoso con la protagonista y le deseo la mejor de las suertes. El regidor destacó que esta nueva oferta museística ayudará a la mejora del turismo en la ciudad. 

A continuación, dentro de un cajón, se fueron introduciendo los ejemplares de la prensa local, planos del museo, folletos de la empresa Apolo y monedas de curso legal. También Ana Ávila introdujo de forma manuscrita algo de su biografía y por parte del grupo de amigos, ‘Las Chicas de Oro’, se le regaló, para esa misma capsula del tiempo, un documento digital con momentos de su vida. Su familia tuvo un papel fundamental con la presencia de sus sobrinos, que acudieron con sus hijos y nietos. 

El Museo de Anita Ávila contará con 700 m2de superficie divididos en 8 salas. En él se disfrutará de las obras más reconocidas del artista como son sus Quijotes, pinturas y su tradicional belén. Destaca también un gran patio andaluz, una sala en honor a su marido y la sala del Mesón Andaluz. Habrá zonas para ceder a exposiciones temporales. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.