Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Arte y salud para concienciar sobre una alimentación sana

La Asociación Española Contra el Cáncer ofrece estos días en El Pósito la exposición ‘Mediterránea: dieta de luz y salud’ con obras de escuelas y talleres y pinturas de la provincia

Uno De Los Muchos Trabajos Que Se Exponen Estos Días En El Pósito. Foto: Calma

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en el marco de su Programa de Prevención del Cáncer, vuelve a las salas de El Pósito con una propuesta artística de doble contenido: salud y arte. La exposición colectiva ‘Mediterránea: dieta de luz y salud’ agrupa obras cedidas por una gran parte de las escuelas, asociaciones y talleres de pintura de la provincia de Granada, incluida la Universidad Popular de Loja. 

La generosidad de los alumnos autores de las obras hace posible esta exposición que recorrerá la provincia de Granada durante todo 2015. Gran parte de las pinturas están a la venta, lo que permitirá a la asociación obtener recursos para financiar los distintos programas que ofrece gratuitamente a los pacientes de cáncer y a sus familiares.

A través de la pintura, explica Francisco Jerez, gerente provincial de la AECC, se pretende transmitir un mensaje de salud con la representación de alimentos oncosaludables. La dieta saludable por excelencia es la mediterránea, un patrón de alimentación que se relaciona con un menor riesgo de padecer cáncer. 

Pescado, verduras, frutas o legumbres son algunos de los productos de esta dieta que están reflejados en las obras expuestas. También está presente el deporte, otro componente indispensable para llevar una vida sana, como indica Ana Ávila, presidenta de la junta local de la asociación.

En la exposición también se puede disfrutar de una obra de Teresa Morales, alumna de la Universidad Popular lojeña. Hace un tiempo superó un cáncer. Lejos de desmoralizarla, la enfermedad la hizo más fuerte y le enseñó muchas cosas. En un autorretrato plasma estos sentimientos.

La muestra se puede visitar hasta el 4 de abril, en horario de martes a viernes de 18 a 21h y los sábados de 10 a 12 horas. 

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.