El Ayuntamiento de Loja no renuncia a tener una estación de autobuses como se merece la ciudad, pero mientras la Junta de Andalucía da el visto bueno a la ubicación propuesta por el consistorio en el paraje del Mantillo e incluye una partida presupuestaria para edificarla, la deprimente situación en que se encontraba la anterior parada junto a la piscina Yola ha cambiado radicalmente y desde hoy se cuenta con un nuevo apeadero acristalado, amplio, dotado de bancos e iluminación, accesibilidad para personas con movilidad reducida e información que mejora ostensiblemente la espera de los viajeros.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, acompañado por el concejal de Obras Municipales, José Antonio Gallego, y el coordinador de Obras, Antonio Gómez, han visitado hoy mismo la nueva instalación tras finalizar todo el trabajo de urbanización del recinto.
Según ha explicado el concejal de Obras y Servicios Municipales, durante las últimas semanas se ha venido actuando en este cambio de servicio, para lo que se ha trazado una acera junto a la fachada de la Piscina Yola, se ha pavimentado el área de vía pública ocupado por el apeadero, se le ha dotado de energía eléctrica y finalmente se ha colocado la marquesina.
En estos trabajos se ha contado con personal municipal y ya este fin de semana podían beneficiarse de su existencia los viajeros que transitan por línea de autobús, con parada o partida desde Loja.
El primer edil ha expresado la satisfacción que les produce contar con un espacio adecuado para el fin que persigue, aunque añadía inmediatamente que “tener esta nueva instalación no supone renunciar a la estación de autobuses que Loja se merece y que llevamos esperando un buen número de años”. “Deseamos -ha dicho el alcalde- que esté aquí el menor tiempo posible”.
No obstante, Camacho ha hecho hincapié en que esta marquesina es mucho más adecuada que la cubierta anterior, pues en ella las personas están protegidas de los agentes meteorológicos, disponen de bancos y reposaderos para la espera y cuenta con iluminación nocturna, además se colocarán en dos grandes paneles información de servicio público. En conjunto, la instalación es totalmente diáfana, moderna y acogedora, habiéndose situado en una zona que ya no tiene los accidentes de pavimentación que antes existían. El total de la obra, incluida mano de obra y materiales, asciende a unos 20.000 euros, según ha detallado el primer edil.
Joaquín Camacho ha relatado la progresión que está llevando el tema de la estación de autobuses solicitada a la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, tras le interrupción que sufrió el anterior proyecto por el solar previsto en el paraje de Los Pinos hace unos seis años.
En los últimos meses, a propuesta del Consejo Económico de Loja, se aprobó en el Pleno de la Corporación Municipal poner a disposición de la Junta de Andalucía,mediante cesión, un gran solar existente en el paraje del Mantillo, en el Mesón de Arroyo. La propuesta obtuvo el apoyo unánime de los 21 ediles y se ha solicitado a Fomento un informe sobre la idoneidad del solar para el fin pretendido. Mientras tanto resuelve la consejería, el equipo de Gobierno está negociando con la entidad BMN acerca de la carga hipotecaria que tiene el solar elegido,a fin de que todo esté listo para realizar la cesión en el momento necesario, se redacte el proyecto correspondiente y “si todo va bien y hay voluntad política por parte de la Consejería de Fomento, el importe de la actuación pueda incluirse en el presupuesto de la Junta de Andalucía de 2018”, es lo que dice esperar el regidor lojeño con la esperanza de que esta reivindicada instalación de transportes se haga realidad lo antes posible pues, indica por último, “los plazos son factibles y van a contar con toda nuestra colaboración para que el proyecto se culmine”.