La solidaridad de los lojeños no puede parar a pesar de la pandemia que sufrimos. En Loja siempre ha sido una fórmula de éxito aunar deporte y ayuda a los demás. Dentro de esa idea se enmarca el reto denominado ‘Valórate Más 101K’ que buscará fondos para poner en marcha una cocina inclusiva para Alodane (Asociación Lojeña de Atención a Necesidades Específicas).
Esta acción, que busca también transmitir valores a través del deporte, es creada por el deportista lorquino afincado en Granada y miembro del Club Atracón de Loja, Ricardo Sánchez. Hace un año este formador se unió al club lojeño y desde entonces buscaba hacer una actividad solidaria dentro de un proyecto de innovación educativo que lleva a cabo. Debido a la pandemia los talleres con menores se tuvieron que suspender por lo que se buscó que este reto fuera también una prolongación de ese proyecto.
La acción comenzará a las 7 de la mañana del domingo 6 de diciembre desde el propio restaurante Atracón. Desde ahí le espera una dura subida hasta la Sierra Gorda de Loja. Por ella llevará a cabo un duro y exigente recorrido de 101 kilómetros. El objetivo se marca en realizarlos en menos de 12 horas.
Cabe reseñar que es el segundo reto solidario de Sánchez pero que en ningún caso es un atleta de montaña por lo que superar las condiciones de la sierra lojeña es todo un hándicap para él. Para lograr el reto, asegura haber entrenado duro en este tipo de terrenos durante 8 semanas y siempre ha contado con el apoyo de sus compañeros del club. El corredor se mostró muy emocionado al reconocer que no podrá contar con el apoyo de muchos de sus familiares que debido a la pandemia no pueden viajar.
¿Cómo pueden ayudar los ciudadanos en general? Todos los que lo deseen pueden apoyar el objetivo solidario de este reto con una aportación económica a través de formato BIZUM al 659 707 121 o en el número de cuenta ES85 3023 0143 1964 7912 1102. Con lo recaudado se seguirá adelante con el objetivo de contar con una cocina inclusiva para Alodane. En el logro de este servicio para la asociación lojeña ya se lleva trabajando en pasados años dentro de otras iniciativas solidarias. El fin es conseguir definitivamente contar con ella de forma funcional.
Javier Ramírez, presidente de Alodane, agradecía este reto puesto en marcha por el Club Atracón y reconocía la importancia que para su asociación tiene el ir logrado nuevos servicios. Además anunció que los propios niños y niñas de Alodane apoyarán en algunos tramos el camino del corredor y con ello se conseguirá que sean participes del reto. Que Loja siga mostrando esta solidaridad también entiende Ramírez es un motivo de alegría.
Sánchez no está solo en este reto ya que cuenta con el apoyo del todos los miembros del Club Atracón. Uno de los veteranos y fundadores del mismo, José Luis Díaz, afirmaba que para ellos es todo un orgullo contar desde hace un año con la incorporación de Ricardo y reconocía que había llegado con mucha fuerza. El mismo recordaba que el club se fundó en 2013 y que en la actualidad cuenta con grandes corredores que le dan gran nivel. A pesar de la pandemia, que trastoca las competiciones, augura un gran futuro para el club.
Acompañando a Sánchez en su reto estará el lojeño Miguel Ángel Díaz, bronce en el Campeonato de Andalucía de Trial en categoría de veteranos. En la preparación ha estado pendiente del corredor lorquino y afirma que ha hecho bien los deberes, por lo que opina no tendrá problemas para cumplir el reto. Díaz recorrerá con él todo el trayecto y buscará que no decaiga en su empeño. El lojeño reconoció que en pruebas de tanta distancia hay momentos donde la cabeza puede fallar y es entonces cuando hay que reponerse y seguir.
El concejal de Deportes, Antonio Campaña, mostró todo el apoyo del Ayuntamiento de Loja con esta iniciativa y agradeció la predisposición del club lojeño con este tipo de acciones solidarias. Campara reconoció que la pandemia está imposibilitando muchas actividades y eventos deportivos pero que este tipo de retos permite recuperar la vida del municipio. El edil afirmó que por suerte se cuenta con un entorno natural que hace que los lojeños hagan deporte con total seguridad. También reconoció la labor de Alodane y deseó que los lojeños sean solidarios y se consiga el objetivo de tener una cocina inclusiva.