Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Medina Lauxa Gimnasia desarrolla una incesante actividad deportiva desde casa y a través de redes sociales durante el confinamiento por el Covid-19

Las niñas y niños del club vienen realizando diferentes retos y actividades desde que se suspendió la actividad para entretenerse y mantener la forma de cara a la vuelta a los entrenamientos y posibles competiciones

Los clubes deportivos lojeños no han tenido más remedio que reinventarse desde que comenzó el confinamiento debido al Estado de Alarma decretado por el Gobierno ante la pandemia del Covid-19. Ya incluso antes de que se decretara el mismo, prácticamente todos los clubes lojeños habían parado su actividad en cuanto a entrenamientos. Es el caso del Loja CD, Deportivo Loja FS o los clubes Medina Lauxa de Gimnasia y Fútbol, por citar algunos.

Con la incógnita de cuándo y cómo podrán volver a la actividad normal de entrenamientos y competiciones, todos están buscando fórmulas para mantenerse activos desde casa en este confinamiento y, de paso, no perder la forma pensando en una posible vuelta a la competición. Además, está claro que hay que llenar de entretenimiento las numerosas horas libres que tienen ahora los niños y jóvenes lojeños y, en general, la mayoría de deportistas y todas las familias.

En ese sentido, sin duda uno de los clubes más activos en Loja es Medina Lauxa Gimnasia, que no ha parado de proponer actividades para sus gimnastas durante estas semanas, bien sea a través de los diferentes grupos del club o de forma generalizada. Algunos retos y actividades propuestas por el club a través de su red social Facebook en la página de Medina Lauxa Gimnasia o a través del Wahtsapp de los diferentes grupos han sido la manera de mantenerse activos. De paso, han servido para mantener activas a todas las familias, que han llenado de fotos y vídeos de estos ejercicios y entrenamientos las redes sociales, especialmente el Facebook del club.

Como nos cuenta Sandra Morón, directora de Medina Lauxa Gimnasia, “estamos estableciendo retos y actividades diarias y semanales intentando que nuestros niños y niñas estén activos y también les sirva un poco de desfogue, ya que están todo el día en casa y ahora es fundamental el deporte”. Pese a no poder entrenar como se hace habitualmente en el pabellón “es fundamental que sigan haciendo deporte, porque están acostumbrados a entrenar todas las semanas y ante un parón tan largo, que se puede prolongar varios meses, tenemos que buscar la manera de llenarlo con actividades y seguir trabajando para que pierdan la menor forma posible”, nos dice la directora del club.

Es cierto que la temporada se ha perdido ya en parte este año. De hecho, Sandra Morón apunta que “la temporada de acrobática ya la hemos perdido prácticamente, porque creemos que se cancelará el Campeonato de España, previsto para junio, mientras que en rítmica sí tenemos algo de esperanza, ya que las finales son en octubre y noviembre, así que esperamos poder llegar, aunque ahora mismo todo es una incertidumbre y no sabemos lo que pasará”.

Volviendo a la actividad que vienen desarrollando los niños de Medina Lauxa Gimnasia, la directora nos cuenta que “sobre todo lo que estamos haciendo son retos por grupos y en función de las características de cada uno de los mismos. También hemos propuesto una actividad más general, que fueron las 1.000 sentadillas para hacer en una semana, involucrando también a las familias, que se repartían la actividad para completarlo y ha sido una actividad muy dinámica y que ha permitido involucrar a toda la famila”. Para esta semana, la propuesta está siendo la colaboración con el Festival Deportivo Solidario, que se va a celebrar este domingo 12 de abril, en el que también se ha involucrado el club colaborando con toda la difusión posible. “Estamos intentando darlo a conocer para que pueda participar toda la gente posible, ya que es una causa solidaria y muy necesaria”.

Reconoce Sandra Morón que “incluso gente que no hacía deporte con asiduidad, ahora lo está haciendo, llenando la horas en casa”. Además, añade que desde Medina Lauxa también están dispuestos a asesorar a todo aquel que necesite algún tipo de ayuda a la hora de realizar algún deporte o ejercicio. “Se pueden poner en contacto con nosotros a través de nuestras redes y estaremos encantados de asesorarles en su actividad”.

La directora de Medina Lauxa dice estar “muy contenta por la participación y la respuesa a todas las actividades propuestas con la participación también de las familias” y añade que “es verdad que no es lo mismo que entrenar en el pabellón, pero intentamos que la vuelta después a los entrenamientos sea lo menos traumática posible, tanto en el aspecto físico como mental”. Y todo ello, lógicamente, sin saber cómo y cuándo será la vuelta. “Hemos hablado con las familias y les hemos dicho que ahora mismo no sabemos nada y no podemos decir qué campeonatos tendremos o no, será algo que habrá que ir viendo en las próximas semanas y meses y a partir de ahí ver qué competiciones podremos hacer o las que tendremos que desechar”. En ese sentido, señala que “sería necesario como mínimo un mes de entrenamientos de manera más o menos normalizada para poder ir encajando todo y eso, contando con el hecho de que hayan ido realizando las actividades que les hemos ido marcando durante este tiempo para hacer en casa”.

Al margen de lo deportivo, Sandra Morón reconoce que todo esto también afectará al aspecto económico. En ese sentido, ha señalado que “estamos intentando minimizar gastos, para lo que hemos parado los proyectos que teníamos en marcha en cuanto a compras, para ajustarnos al máximo”. Otro aspecto a destacar es que se ha parado el pago de las cuotas mensuales. “No queremos cargar con más peso a las familias”, ha señalado. 

Por otro lado, también habrá que tener en cuenta que “habrá que ver los recursos con los que se cuenta una vez que se vuelva a retomar la actividad”, reconoce la directora de Medina Lauxa, quien lanza un mensaje de tranquilidad y de optimismo. “Saldremos de esta situación a pesar de la dificultad que está suponiendo, reconociendo que no sabemos cómo ni cuando va a finalizar esta situación, así que comenzaremos desde cero con otro proyecto nuevo que nos permita seguir adelante, pero estoy segura de que saldremos de esto, somos muchas familias y ahora lo más importante es la salud, pero vamos a luchar y hacer todo lo que podamos, priorizando el que los niños estén bien y puedan hacer su práctica deportiva”, nos dice Sandra Morón, quien termina lanzando un mensaje de ánimo. “Al final esto pasará, así que tenemos que intentar pasar este tiempo lo mejor que podamos, porque con ese ánimo lo vamos a conseguir”.

Deja un comentario