Vicente Ortiz, nada más llegar al Loja, ha manifestado la ilusión que le hace la oportunidad de entrenar al Loja CD. En sus primeras manifestaciones ha señalado que el club lojeño era un objetivo para él desde hace tiempo y que siempre ha tenido el deseo de entrenar a este equipo. Hemos charlado con él y esto nos ha dicho el nuevo técnico del Loja CD.
– ¿Vicente, qué supone para ti la llegada al Loja?
El Loja es un club apetecible para cualquier entrenador y para mí mucho más, porque vivo cerca y he venido siempre aquí a ver buen fútbol, tanto en 2ª B en la época de Fernando Estévez como los años siguientes en 3ª División. Aquí siempre se han hecho grandes proyectos con un buen trabajo de directiva, entrenadores y jugadores y, sin duda, el Loja es por historia un club con solera e importante.
– Nos consta que has estado en alguna ocasión cerca de venir aquí y que habéis mantenido contactos en estos últimos años y ahora por fin te llega la oportunidad.
Sí, ha habido contactos estos años y pienso que eso era buena señal y yo sabía que tarde o temprano, luchando y trabajando con paciencia podría llegar esta oportunidad y estoy muy agradecido a la directiva del Loja de que hayan confiado en mí para este momento tan importante.
– ¿Consideras que es un buen momento para llegar al Loja, teniendo en cuenta la situación actual?
Siempre es un buen momento, por qué no, hay que aprovechar las circunstancias, es cierto que estamos viviendo una situación atípica en todos los sentidos y ámbitos y el deporte también lo está sufriendo, pero todas las oportunidades son buenas y hay que afrontarlas con ilusión, sino no podríamos hacer frente a nada.
– ¿Esperabas la llamada del Loja en este momento?
La verdad es que, siendo sincero, me lo he jugado todo a una carta esta temporada, que era la del Loja, porque han salido situaciones para que pudiera seguir trabajando en otros clubes deportivos, o bien en secretaría técnica, o de analista de rivales, pero me la jugué porque esperaba que, lamentablemente, pudiera ocurrir algo así. Es cierto que me sabe más por un compañero, pero al final el fútbol y el deporte son así y salió bien para mí, pero no para el Loja y espero que eso lo podamos revertir rápidamente. Los entrenadores sabemos que estamos de paso y que tenemos que dar el cien por cien, porque al final hablarán de nosotros los resultados, pero también lo harán los jugadores y las personas con las que estés trabajando.
– ¿Cómo llegas y con qué sensaciones al Loja?
Sobre todo, lo que tengo que decir es que llego con mucha ilusión y ganas de llegar aquí y empezar a sacar rendimiento a esta plantilla y el domingo a intentar competir lo máximo posible, así que espero poder estar mucho tiempo aquí, ser un lojeño más y que el día que la afición pueda estar en la grada, pueda disfrutar con su equipo, eso es lo que queremos.
– Tienes una gran experiencia tanto en 2ª B como en 3ª División. ¿Qué puede aportar Vicente Ortiz a este Loja?
Un entrenador no es el importante y no aporta tanto como se cree desde fuera, lo que sí debe hacer es no molestar mucho, sacar rendimiento de sus jugadores, por supuesto apretarles, pero el jugador es el importante y el que tiene que sentirse así. Lo que sí puedo decir es que aportaré todo la ilusión que tengo y todo el trabajo que puedo hacer, los conocimientos que tengo e intentar sacar a los jugadores el máximo rendimiento emocional para que vivan cada disputa como una final.
– ¿Entiendes que hay equipo y proyecto para sacar esta situación adelante?
Por supuesto, es verdad que la situación deportiva es la que es, pero la plantilla tiene mucho margen de mejora y eso es en lo que vamos a estar enfocados, intentando también mejorar la plantilla en lo que se pueda y sino para eso está el Medina Lauxa, para tirar de jugadores cuando se pueda y sacar el máximo rendimiento de todo el que salga con la camiseta del Loja.
– Suponemos que ahora también es muy importante recuperar al equipo anímicamente, tanto por la situación deportiva como por la semana que han vivido de cambios en el club.
Por supuesto, somos personas y ellos tienen ese corazón que sufre por la situación deportiva, como pude percibir cuando hablé el primer día con los capitanes. Esta situación no es cómoda para ellos y eso es algo que te puede llevar a cometer más errores y fallos de la cuenta en comparación a cuando emocionalmente te encuentras bien. Son situaciones que pasan y hay que hacerlo lo antes posible.
– ¿Te hubiera gustado coger el equipo en otro momento, antes y con otras circunstancias?
Por supuesto, es algo que no se puede negar, a todo entrenador le gusta empezar desde el principio, con tiempo para establecer tu idea de juego, conocer bien a los jugadores, pero no hay que mirar atrás, hay que ver que este es el momento y que el domingo tenemos un partido muy importante.
– Hay también poco tiempo para hacer cambios en la plantilla.
Sí, eso quizás si es un hándicap importante, porque sólo tenemos dos días para ver posibles fichajes y hacer algo y así que vamos a estar muy cortos de tiempo. Habrá que intentarlo hasta el último minuto y confiamos en que algo se conseguirá.
– Vas a tener a Emilio Ramírez como segundo entrenador, ¿qué esperas que aporte y qué quieres de él?
Quiero que sea mi mano derecha, tiene que ser mi persona de confianza y estar cercano a los jugadores como todo segundo entrenador y que ayude en todo lo que pueda, en cuanto a trabajo y conocimientos en cuanto a situaciones personales de cada jugador y del juego. Para mí el segundo entrenador es una figura muy importante dentro de un cuerpo técnico.
– Debutáis el domingo en el campo del líder.
Sí, creo que es un partido bonito y a pesar de la dificultad que tiene el Torreperogil, como líder que está y jugando en su campo que es un fortín y sabiendo que ellos son un equipo muy intenso en cada lance del juego, pienso que será un buen partido para nosotros, ya que nos exigirá al máximo y podremos medir nuestras posibilidades y nuestro grado de intensidad, así que aprovecharemos la ilusión de los jugadores que tengan menos minutos, que ahora se quieren ganar la confianza. El domingo es el momento de hacer borrón y cuenta nueva y que todo el mundo pueda hablar de otro Loja a partir de ese día.
– ¿Qué propuesta tienes y quieres para este Loja?
Ganar, eso es lo que queremos ahora mismo. Yo creo que ahora es lo más importante y, además de eso, intentar mantener la portería a cero, algo que tiene que ser una prioridad, porque ahora mismo no puedo aspirar a un modelo de juego como el que el Loja tuvo en los años de Fernando Estévez o Funes. Ahora mismo, la situación requiere otras cosas antes que la propuesta de Vicente Ortiz o la del Loja, ahora el objetivo tiene que ser portería a cero, sumar y ganar credibilidad y confianza y, poco a poco, iremos construyendo algo conforme vayan avanzando las jornadas, pero siempre sumando, porque si lo hacemos, todo crecerá más rápido.
– Por último, ¿qué mensajes trasladas a la afición, que en este momento no puede estar todo lo cerca del equipo que a todos nos gustaría?
Está claro que la situación que se vive no es la más idónea para el fútbol de esta categoría, porque la afición es fundamental para los jugadores, pero les pediría que cuando no puedan estar en el estadio, que en la calle animen a los jugadores, que tengan palabras de ánimo y apoyo hacia ellos. Y les diría también que confíen en nosotros y, sobre todo, en los jugadores, pues estoy convencido de que entre todos vamos a sacar esta situación adelante.