El pasado 20 de junio comenzaron a funcionar en Loja sus piscinas municipales. No fue hasta este pasado lunes, 30 de junio, cuando arrancaron el resto de actividades, tales como campamentos y clases. El alcalde, Joaquín Camacho, y la concejala de Deportes, han visitado las instalaciones para comprobar el arranque de la temporada de verano.
En esa visita, el regidor ha aprovechado para anunciar que el Área de Deportes trabaja en la redacción de un proyecto de mejora de este complejo de piscinas. Camacho ha informado que en este mes de julio se presentará una acción a la Diputación de Granada con el fin de optar al Plan de Instalaciones Deportivas. Se estima que el proyecto ronde los 700.000 euros, sufragados al 50% entre el Ayuntamiento y la administración provincial, con el fin de mejorar unas dependencias muy usadas en diferentes eventos.
“Son unas instalaciones muy usadas que ya tienen sus años”, admite Camacho que reconoce que se cuenta con deficiencias. Entre las mejoras se busca que los vasos de las piscinas no pierdan agua, mejorar los alrededores de las mismas y actuar en zonas que están sufriendo hundimientos. “En los últimos años estamos actuando en instalaciones deportivas, ahora le toca a este espacio”, ha comentado el regidor que espera que el proyecto abarque las máximas necesidades posibles.
En relación al arranque de la temporada, Ramos ha destacado que se cuenta con precios populares para el uso recreativo de las piscinas. Reseña que los bonos son: 15 baños 38,50 euros y 27,50 niños y pensionistas; temporada 110 euros y 57 euros adultos y niños; familiar 158 euros (110 pensionistas/ discapacitados) 2 miembros, 199 euros (143 euros pensionistas/ discapacitados) 3 miembros, 226 euros (163 euros pensionistas/ discapacitados) 4 miembros. “Son precios populares para que todos los lojeños puedan disfrutar de estas instalaciones”, ha asegurado la edil que, por último, reivindica civismo en el uso de las dependencias.
Camacho reconoce que se trata de unas de las instalaciones que más uso reciben a lo largo del año, y recuerda que más de 16.000 personas disfrutaron de las mismas en la pasada edición de Juveloja. En ese sentido ha querido enfatizar el uso social de las mismas y enumera los acuerdos de uso con colegios, el centro ocupacional, Cruz Roja, Residencia Sierra de Loja o Protección Civil, entre otros. También insistió en que se deben de cumplir las normas de uso. Ante los comportamientos incívicos, que les consta que se producen, afirma que se tomarán las medidas legales y de seguridad oportunas dentro de lo que la ley permita.
More Entradas for Show: Informativos "Loja al Día"