Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 25 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Deportes prepara la reapertura de sus instalaciones deportivas con todas las medidas de prevención para garantizar la seguridad

Abrirán tanto el estadio Medina Lauxa como los pabellones cubiertos, mientras el concejal se ha mostrado "optimista" de cara a la apertura también de las piscinas municipales

El Ayuntamiento a través de su área municipal de Deportes se prepara ya durante estos días en la reapertura progresiva de las instalaciones deportivas del municipio. Es el caso tanto del estadio de fútbol y atletismo Medina Lauxa, que abrirá en breve, como de los dos pabellones cubiertos de la ciudad, “Miguel Ángel Peña” y “Alfeia”. Mientras, se estudia también la apertura del complejo de piscinas “Genil”, donde se está trabajando en un protocolo de cara a poder abrir este verano. 

Reconoce Antonio Campaña “la difícil tesitura que tenemos en el área de Deportes, ya que cualquier reapertura que hagamos, ya sea de pista de atletismo y campo de fútbol o pabellones, debemos hacerlo con la mayor prevención posible, puesto que tenemos una importante afluencia de practicantes del deporte en nuestras instalaciones, por lo que tenemos un reto desde el área, que es el de dar la máxima seguridad y confianza a nuestros abonados y a nuestros clubes deportivos en el sentido de que contemos contemos con todas las medidas de seguridad posibles a la hora de combatir el Covid-19”.

En cuanto a las medidas que se están poniendo en marcha desde la concejalía para garantizar la seguridad en esa reapertura, ha destacado que “desde luego no es algo que estemos haciendo a ciegas, sino que lo estamos haciendo a través de una empresa de prevención, que nos está guiando en las medidas a tomar, con la puesta a disposición de geles hidroalcohólicos, limpieza del calzado al entrar a la instalación, mamparas de protección y uso de mascarillas e incluso cámaras térmicas para medir la temperatura, además de delimitar las zonas a través de pegatinas para que los usuarios mantengan la distancia de seguridad”.

Así, teniendo en cuenta todas estas medidas, el Consistorio ha previsto la reapertura del estadio Medina Lauxa a partir de mañana martes 2 de junio, donde se podrá practicar atletismo y deportes que no tengan contacto, según ha avanzado el concejal. Esto significa que se podrán hacer entrenamientos de fútbol “pero siempre que  no exista contacto entre los jugadores, sabiendo que es algo difícil, pero se tomarán las medidas para que se cumplan estas obligaciones”, ha señalado Campaña. En cuanto a los vestuarios, en principio no van a estar abiertos, ya que se consideran un foco de infección. “Se abrirán en futuro cuando la situación lo permita”, ha añadido.

Precisamente, el concejal se ha referido a un evento que el estadio Medina Lauxa acogerá el mes de julio, una fase de ascenso de fútbol femenino a nivel nacional, por lo que ahí sí se abrirán los vestuarios, tomando todas las medidas sanitarias, desinfectando varias veces al día.

En la fase 2 también se contempla la apertura de las instalaciones deportivas cubiertas, como son el pabellón Miguel Ángel Peña y el Alfeia. Por eso, se está trabajando ya en su reapertura, en principio a partir de la próxima semana para actividades en las que se pueda garantizar la distancia de seguridad y no exista el contacto, aunque ha insistido el concejal en que se va a hacer “dando pasos seguros y con la visión que nos permite el ver cómo avanzan las comunidades autonómicas que están en la fase 3 en cuanto a la apertura de este tipo de instalaciones, para que podamos hacerlo con todas las garantías”.

La gran pregunta que se hacen muchos lojeños es si este año podrán disfrutar del baño en las piscinas municipales. Al respecto el concejal de Deportes se ha mostrado “optimista” en cuanto a su apertura. “Vamos a estar pendientes de lo que plantean las comunidades autónomas más avanzadas, si bien ya nos están llegando recomendaciones en torno a cómo debe ser su reapertura, como es la supresión de zonas y objetos comunes, como pueden ser las hamacas o los vestuarios, además de subir el nivel de cloro, de cara a reducir la presencia del virus, además de limitar el aforo y otras medidas que nos aconsejen”.

Precisamente, una de las actividades que se vienen desarrollando cada verano en el complejo de piscinas es la de los Campamentos de Verano. Según Campaña, en este momento su celebración “está en el aire, si bien lo estamos planteando con alternativas como ampliar las fechas de celebración a todo el verano y extender la actividad también al fin de semana, para permitir reducir los grupos de niños participantes, pero dando la posibilidad de que todos lo puedan realizar”. En cualquier caso, ha añadido que a lo largo del mes de junio se tomará una decisión sobre dichos campamentos “ya que queremos ir dando pasos firmes y seguros, con la responsabilidad que supone todo esto, pues no hay que olvidar que en Loja tenemos unos 1.500 usuarios de nuestras instalaciones deportivas, de ahí que tenemos una enorme responsabilidad con todos ellos”.

El concejal de Deportes ha valorado también el resultado que está teniendo la actividad que se puso en marcha desde el inicio del confinamiento a través de las clases que se han estado impartiendo a través del canal de televisión local y las redes sociales. “A decir de lo que muchos lojeños me han estado comentando, se ha valorado de una forma muy positiva esta iniciativa y me consta que se ha seguido con mucho interés por parte de muchas personas, por lo que quiero agradecer a TV Loja su disposición a colaborar con nosotros”.

Por cierto que una medida que ha tomado el equipo de gobierno municipal de cara a la próxima temporada, según avanzó Antonio Campaña, es que no se cobrará la tasa para practicar deporte del carnet de socio, tanto a los niños como a los adultos, por lo que de esta medida se verán beneficiados tanto los abonados individuales, como también los equipos. Según ha adelantado el concejal “esta decisión supone ahorrar a nuestros usuarios unos 8.000 euros y se verán beneficiadas unas 1.500 personas”.

Además de favorecer a los usuarios, desde el Ayuntamiento también se ha tomado la medida de no cobrar los anuncios a las empresas que tienen su publicidad en las instalaciones deportivas municipales. Según ha anunciado el concejal de Deportes, de esta medida se van a beneficiar cuatro empresas. Se trata de Base Deportes Open, Confitería Bonachera, Muebles Moya y Grupo Abades. En total, con esta medida se dejarán de recaudar por parte del Ayuntamiento 2.600 euros. “Con ello pretendemos aplacar un poco la crisis económica que están sufriendo nuestras empresas por culpa del coronavirus, aliviando un poco su situación, al igual que vamos a hacer con los abonados a las actividades deportivas”.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario