Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

101 kilómetros de solidaridad por la Sierra de Loja y otros puntos para Alodane y una cocina inclusiva

El atleta murciano del club Atracón Ricardo Sánchez completa con éxito el reto 'Valórate Más 101 Kilómetros' en una espectacular y emotiva jornada, acompañado por niños de la asociación y atletas de su club y Mala Cara

Solidaridad por los cuatro costados, nada menos que 101 kilómetros de solidaridad. Eso es lo que nos trajo este domingo el reto ‘Valórate Más 101 K Non Stop’, protagonizado por Ricardo Sánchez, atleta murciano, natural de la localidad de Lorca y perteneciente al Club Atletismo Atracón de Loja, quien consiguió culminar el objetivo de recorrer esta distancia -buena parte de ella por la Sierra de Loja-, a lo largo de varias localidades del Poniente Granadino.

Como es sabido, el objetivo final de este reto era ayudar a la asociación Alodane (Asociación Lojeña de Atención a Necesidades Específicas) en su proyecto de poner en marcha una cocina inclusiva para sus usuarios. Aunque, como recordaba el propio Ricardo Sánchez pocos minutos de completar la hazaña, no se trataba sólo de un objetivo económico, sino de “transmitir valores a la sociedad y, en este caso, poner en valor la gran labor de visibilidad de la discapacidad que lleva a cabo Alodane”.

El reto consistía en completar estos 101 kilómetros en un tiempo de 12 horas. No sólo se consiguió, sino que, incluso, se hizo en 11 horas y media, bajando por tanto en 30 minutos el tiempo marcado.

Para ello, Ricardo Sánchez no estuvo solo. Con él, su compañero del club Atracón Miguel Ángel Díaz, también completó el reto y, en varios tramos de la jornada, se sumaron otros corredores del club, así como también de Mala Cara Running. Participaron también en la logística el Club Ciclista Lojeño, Protección Civil, la propia asociación Alodane, junto a Afoprodei (Asociación para el fomento y promoción del deporte inclusivo), el área de Deportes, con su concejal, Antonio Campaña, en el primer plano y la empresa Atracón con su gerente Francisco Ruiz Cantano. Y es que el reto, cómo no, fue todo un “atracón de solidaridad”.

La jornada comenzó muy temprano. A las 6 de la mañana ya estaba montándose todo el operativo en la plaza Mirador del Genil o ‘plaza Blanca’, como todos la conocemos. Precisamente blanca, muy blanca esperaba a los protagonistas del reto la imponente Sierra lojeña, que dibujaba una imagen nevada y sencillamente espectacular. Mucho frío desde que arrancara el reto a las 7 de la mañana y, por supuesto, al llegar al macizo lojeño, como queriendo poner un punto más de heroicidad y dificultad a la empresa. Al menos, afortunadamente, no llovió, lo que aún hubiera complicado más el reto, pero la nieve ya era una dificultad importante, pues convirtió muchos tramos prácticamente en una pista de patinaje.

Y en medio de todo ello, un valiente, otro de los protagonistas del reto. Un pequeño, Curro, al que no le da miedo nada porque, como todos los niños de Alodane, ya saben lo que es superarse cada día en un reto constante. Curro se subió a su silla joelette y, desafiando las condiciones del día, acompañó a Ricardo, Miguel Ángel y el resto de corredores, a lo largo de un buen tramo de etapa. Sus padres, Paco y Paqui en primera línea, dando todo también para que Curro pudiera disfrutar de otra experiencia inolvidable.

Así que la etapa fue avanzando, desde la Sierra de Loja hasta Salar, continuando por el camino de servicio hasta Huétor Tájar, pasando por Villanueva Mesía, Moraleda de Zafayona, Loreto, Brácana, Tocón y vuelta otra vez a Villanueva y Huétor Tájar para pasar por La Fábrica y La Esperanza, hasta regresar al punto de partida.

En La Esperanza, ya alcanzando el reloj las 6 de la tarde, otro momento emocionante del día, en el que se incorporaron al reto las cuatro sillas adaptadas que iban a acompañar ya a los corredores hasta el final. De nuevo Curro, en una de ellas, acompañado por Daniela Yepes, Manolo Torres y Christian Aguilera. Junto con Ricardo, Miguel Ángel y el resto de Atracón y Mala Cara, completaron los últimos metros del reto para llegar a una plaza Blanca en la que ya les esperaban numerosos amigos y familiares para brindarles una calurosa ovación que, a buen seguro, les confortó notablemente tras cerca de doce horas de continuado esfuerzo. Ahí hubo momento de reponer fuerzas, comentar las anécdotas de la jornada y hacer una foto de familia, en la que también estuvieron otros niños de Alodane, como Rafa y Diego.

Ricardo Sánchez, muy emocionado y agradecido a todos los que le habían apoyado y ayudado confesó que “ha sido una experiencia increíble, no sólo por parte del club, sino porque se ha unido el pueblo de Loja, los clubes deportivos, los Mala Cara nos han hecho una fiesta en cada avituallamiento, el Club Ciclista Lojeño nos ha acompañado casi la mitad del recorrido y todos han hecho que no haya estado solo en ningún momento”. El atleta murciano de Atracón recordó que “el objetivo era transmitir esos valores de la discapacidad a toda la sociedad y creo que se ha conseguido”, señaló el protagonista, quien calificó de “espectacular” la primera parte del recorrido con la Sierra completamente nevada. “Bajando de la sierra se ha incorporado Curro y me dado el empujón que necesitaba, a partir del primer avituallamiento ha sido todo asfalto, pero me quedo, sin duda, con la parte de sierra”. También confesó que había tenido un momento complicado. “Sobre el kilómetro 88 o 90 tuve un pinchazo y menos mal que llevábamos un fisio de Mala Cara que me ha tratado y me ha ayudado mucho para poder seguir adelante y terminar”.

Su compañero de jornada de principio a fin fue Miguel Ángel Díaz, señaló que “hemos disfrutado mucho, sobre todo en la parte de la Sierra, que ha estado espectacular”. 

La madre de Curro, Paqui Espinosa, destacaba que “ha sido un día muy emocionante, es verdad que con frío, pero les ves las caras a los niños y se acaba todo eso”.

En la misma línea se expresaba Javier Ramírez, presidente de Alodane, quien agradeció la asistencia de todos los presentes. “Esto que se ha hecho hoy es el equivalente al esfuerzo diario que hacen todos los días los niños y niñas y personas con algún tipo de discapacidad, por eso quiero agradecer a todos los que han colaborado en este día para conseguir este reto”.

El concejal de Deportes, Antonio Campaña, daba la enhorabuena a Ricardo Sánchez y Miguel Ángel Díaz por el reto. “101 kilómetros se dice muy pronto, pero aquí están después de haberlo hecho en 11 horas y media”. También destacó a los padres y madres de Alodane y Afoprodei “que corréis todos los días para que a vuestros hijos no les falte de nada”.

Una vez completado el reto deportivo, desde Alodane esperan en los próximos días hacer un balance y cerrar la recaudación de cara a intentar conseguir esa cocina inclusiva para la asociación. Eso sí, de momento sigue habiendo personas interesadas en hacer aportaciones, por lo que la cuenta para ello sigue abierta, de tal forma que todas las personas que quieran colaborar con esta causa y el objetivo de poner en marcha esta cocina inclusiva para Alodane, pueden hacerlo a través del número de cuenta, que es el ES85 3023 0143 1964 7912 1102 o a través de BIZUM en el 659 70 71 21. Se puede obtener más información a través del teléfono 680 286 467 o el correo electrónico infovaloratemas@gmail.com. También se puede consultar a través de las redes sociales con el nombre Valórate +.

Deja un comentario