Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 18 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Arzobispado de Granada suspende las procesiones del Corpus Christi en toda la provincia

En una carta remitida a todas las parroquias de la diócesis, Javier Martínez da indicaciones sobre cómo llevar a cabo funerales para los difuntos del COVID-19, eucaristías y celebraciones durante la desescalada

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja, tras reunirse con los tres párrocos del municipio, ha querido hacer público un comunicado anunciando la suspensión de la procesión del Corpus Cristi. Se suman así a la decisión comunicada el pasado 14 de abril por el arzobispo de Granada, Javier Martínez, quien en una misiva enviada a las parroquias de la diócesis informa de la imposibilidad de llevar a cabo manifestaciones religiosas públicas. 

Este año la procesión litúrgica del Cuerpo de Cristo se debía de celebrar el 14 de junio, fecha en la que el país continuará dentro del Estado de Alarma decretado por el Gobierno. Sin embargo, esto no conlleva que no se lleven a cabo celebraciones eucarísticas, es decir, exposición del Santísimo en las iglesias, momentos de adoración y oración u otros actos de piedad para los fieles. Todo ello con las medidas de seguridad expuestas por las autoridades para esta situación. 

Cabe reseñar que desde hace varios años la procesión de la Santa Custodia es organizada por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Loja. Es este ente el que encarga su desarrollo a una hermandad, siendo este año la Hermandad de San Roque la que continuaría con esta labor. La misma será la encargada en el año 2021. Además, se esperaba este año ver la evolución de la restauración de la custodia, cuyo proceso se demora en el tiempo. 

Otras indicaciones aportadas por el Arzobispado de Granada en su misiva es la posibilidad de llevar a cabo funerales en memoria de los difuntos del COVID-19 que no hayan podido ser despedidos con su correspondiente Misa. Cada parroquia puede gestionar estos homenajes solemnes en consonancia con las familias y siempre respetando las indicaciones del Estado de Alarma. 

Misma circunstancia se vive con las celebraciones de la Comunión y la Confirmación. En el primer caso se da libertad a cada parroquia a celebrar esa Comunión en pequeños grupos de no más de 5 niños y con familiares cercanos como padres y abuelos. La misma circunstancias para bautizos. En el caso de confirmaciones se posponen hasta que los ministros del sacramento se puedan desplazar. Los matrimonios se desarrollarían en las mismas circunstancias si lo desean los contrayentes

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.