Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 20 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Un 50% de los lojeños citados acude al cribado masivo que detecta un único positivo

A falta de la confirmación por parte de la delegación de Salud del número exacto de pruebas realizadas, poco más de 300 lojeños acudieron a la realización de estos test de antígenos

Por segunda vez desde la llegada de esta pandemia, la Junta de Andalucía realizaba en Loja un cribado masivo para comprobar la incidencia de la misma en esta cuarta ola. Atestiguar que en el municipio no hay transmisión comunitaria tras el ascenso de casos provocados por el foco de la Cooperativa Los Gallombares era el objetivo de tras acción. La llamada a la participación surtió una tímida aceptación y solo acudió poco más del 50% de los citados. 

A falta de la confirmación oficial de cifras por parte de la Delegación de Salud de la Junta de Andalucía en Granada, poco más de 300 de los 725 lojeños convocados fue a la cita. Es un dato menor a la primeva visita de esta unidad móvil, ya que en aquel momento se contó con más de 400 participantes. De esas poco más de 300 pruebas únicamente de detecto un positivo. 

La participación se llevó a cabo con todas las medidas de seguridad para evitar aglomeraciones. El Ayuntamiento de Loja habilitó el Pabellón Alfeia para formar la cola de ciudadanos que accedían al bóxer. No hizo falta tanta preparación al acudir la mitad de los convocados, lo que permitió dividir bien la entrada a la unidad. Los citados acudían con el mensaje SMS que llegó a sus dispositivos móviles y el DNI correspondiente. Dos administrativas las recibían antes de que en dos habitáculos los enfermeros recogieran la muestra. Finalmente el equipo de laboratorio llevaba a cabo el proceso de análisis.

En dos dependencias se hacían las pruebas de antígenos por orden de citación. La prueba consiste en el uso de un bastón que se introduce por la nariz para obtener muestra de la mucosa. Ese material se coloca en una probeta a la que se le introduce un reactivo que nos permite usarlo en el aparato que nos muestra dos líneas sí es positivo o una sino lo es. El resultado se obtiene en quince minutos. 

Los datos se trasladan directamente a la Delegación de Sanidad de la Junta de Andalucía en Granada. En caso de positivos, que en esta ocasión se dio una única vez, se informa al usuario mediante un mensaje móvil y se les da las indicaciones a seguir. El control de los positivos los lleva a cabo directamente el Distrito Metropolitano de Granada. 

Esta unidad permite además quitar de trabajo a los profesionales del Centro de Salud y del Hospital de Loja. La misma contó con su propio personal, siendo 7 los trabajadores del mismo. Se contó con horario de mañana, de 11:00 a 15 horas, y de tarde de 16:15 a 18 horas.

Desde Onda Loja Radio comprobamos la participación en estos cribados. Algunos de los participantes insistían en la importancia de acudir con la idea de colaborar para dejar atrás esta pandemia. Para algunos era la primera vez que les realizaban esta prueba y destacaban que no había sido tan desagradable como le comentaban. Todos deseaban que hubieran pocos positivos y sobre todo que se logre avanzar en la vacunación para poder comenzar a olvidar esta pesadilla. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.