Loja, al igual que la comarca del Poniente, como sopesábamos, no es un oasis dentro de la provincia de Granada. Al igual que el resto de la provincia, el municipio vive un repunte de casos que, aún sin ser preocupante, insiste en que el virus sigue entre nosotros. Todo queda aliviado por una campaña de vacunación constante muy aceptada por la población, pero eso no es ápice para concienciar de las medidas preventivas ante la llegada de las principales fechas navideñas.
Los números no mienten en esa tendencia y entre ayer y hoy el municipio vivió la mayor subida de casos en el último mes y medio. Desde los dos brotes aparecidos en sendos colegios, Loja vivía en riesgo bajo de contagios, algo que ahora queda atrás con este repunte. En estos momentos se supera con creces la tasa 100 de límite de contagios, por lo que estamos de lleno en riesgo medio.
A pesar de ello, desde el Centro de Salud de Loja informan que los casos aparecidos en este último parte son individuales, sin relación entre ellos al margen de algunos ocurridos en el seno de una misma familia. La ausencia de un brote concreto por un lado es positiva al disminuir los posibles contactos pero por otro preocupa al no tener controlado el virus. Se insiste en que la tendencia de Loja es similar a la de la provincia donde el aumento de la aparición de casos es una evidencia.
Loja suma hoy otros 9 positivos, siendo ya 2.851 el número de lojeños que se han contagiado del virus desde marzo de 2020. Aumenta en tres el número de curados, situándose en 2.753 los ciudadanos que han superado el contagio. Se mantiene en 59 los decesos.
La incidencia sube de forma considerable. Son 25 los casos aparecidos en los últimos 14 días, 19 en la semana. Con ello se sube en 39,17 puntos la incidencia situándose en los 122,43 casos por cada 100.000 habitantes. Esta tasa sigue siendo inferior a la media de la provincia que se sitúa en 200,7 y de la media del Distrito Metropolitano que es de 175,2.
En la comarca también aparecen positivos. Huétor Tájar sumó seis casos y sube su tasa hasta los 105,78 casos por cada 100.000 habintantes. Salar vuelve a tener un caso de COVID tras casi un mes libre.También aparece otro positivo en Íllora y tres en Moraleda de Zafayona. Villanueva de Mesía y Zagra se mantienen libres de virus.
VACUNACIÓN
Loja inició ayer la campaña de vacunación de menores sin incidencias. En horario de mañana de 12 a 14 horas y de tarde de 16 a 19 horas, se llevó a cabo la primera jornada de puesta de dosis a ciudadanos de entre 11 y 9 años. Hoy se continúa con la vacunación en el mismo horario. Se tiene contacto con los responsables escolares para facilitar citas a colegios.
Ayer se suministró más de un centenar de viales. Se espera seguir este ritmo en los próximos días para que de cara a Nochebuena los 600 lojeños de esas edades estén vacunados con la primera dosis. Se insiste en la petición de citas, también para los mayores de 60 años. Además, se anuncia la aprobación de puesta de la dosis de refuerzo a los mayores de 50 años.