El Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Loja sigue trabajando a través de diferentes medidas para ayudar a las familias dentro de esta crisis de la COVID-19. La pandemia está afectando principalmente a aquellos colectivos que ya de por sí eran vulnerable antes de la llegada de la misma. Es el caso de los mayores que necesitan de servicios como la teleasistencia o la ayuda a la dependencia y que además. También la crisis económica derivada de la sanitaria obliga redoblar las ayudas a familias en riesgo de exclusión social.
Con ese cometido, Servicios Sociales Comunitarios cuentan con diferentes programas que contemplan partidas extraordinarias frente a la pandemia. En cuanto a las ayudas a las familias y personas en riesgo de exclusión social se cuenta con el programa de catering social. Éste tiene una partida de 18.000 euros siendo ejecutado con el reparto de 3.103 menús. También se ha llevado a cabo la ayuda de emergencias frente a la COVID-19, un programa de 25.000 euros que ha repartido 66 ayudas para diversos gastos provocados en las familias por esta crisis.
Ya dentro del pacto ‘Suma Loja’ pero con la misma idea de ayuda a las familias se han puesto en marcha otros programas. Es el caso de la bonificación de los libros de infantil con un montante total de 6.568,29 euros. En total se ha ayudado a 75 menores, sin que se haya dejado ninguno sin esta bonificación siempre que cumplieran con las especificaciones de la misma.
Con la misma perspectiva de no dejar a ningún menor atrás en su formación, y para que tengan todos las mismas oportunidades a pesar de esta pandemia, el Ayuntamiento tiene en funcionamiento el programa de ayudas a la conexión wifi. La actual situación de inestabilidad a la hora de la presencialidad en las aulas, hace más preciso que nunca contar con servicio de internet en el hogar. El programa cuenta con una partida de 10.000 euros siendo hasta el momento más de 60 las ayudas otorgadas. Aunque la misma se pensó para un máximo de 166 ayudas se prevé poder ayudar a más personas e incluso ampliarla a alumnos que se encuentran en educación secundaria.
En cuanto a la ayuda al colectivo más vulnerable de esta pandemia, los mayores, el Ayuntamiento se vuelca en los servicios de Ayuda a Domicilio y Teleasistencia. También dentro del pacto ‘Suma Loja’ se concreta una partida de 20.000 euros para aumentar el número de personas que reciben ayuda a domicilio. En concreto se ha ejecutado poco más de 8.000 euros de este programa con 33 nuevos usuarios atendidos. En total son más de 500 los lojeños que tienen reconocido este servicio.
Desde el Área de Bienestar Social informan que se han repartido de nuevo otras 2.000 batas y 3.650 mascarillas entre las profesionales de ayuda a domicilio. En total se cuenta con 140 trabajadoras. Es el propio Ayuntamiento quien entiende que deben de contar con mayor protección al margen de lo que estipula la empresa concesionaria del servicio.
El virus también afecta a este servicio. En el pasado mes de octubre hubo 16 auxiliares de ayuda a domicilio que dieron positivo, de las cuales 9 siguen en cuarentena. Hay 8 usuarios que han dado positivo y un total de 59 han tenido que guardar cuarentena. El Ayuntamiento de Loja está gestionando la realización de pruebas PCR de estas profesionales y usuarios dentro de un cribado periódico para evitar los contagios. La coordinación con el Centro de Salud es una constante a la hora también de seguir la evolución de los mayores dentro del seguimiento diario que les realiza el servicio.
Misma situación se vive con el servicio de teleasistencia que permite que los mayores no se encuentren solos y puedan pedir ayuda en cualquier momento. Son más de 200 los lojeños que reciben este servicio dentro de sus diferentes componentes. A todos ellos el consistorio les ha repartido 300 mascarillas. Animarlos dentro de una mayor soledad es la máxima de esta ayuda que permite acercarse al día a día de este colectivo que la pandemia ha dejado sin muchas de las actividades que mejoraban su calidad de vida.