Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Se renueva en su totalidad el parque infantil de la Venta del Rayo dentro del PFEA de este año

Dentro de este plan el consistorio ha invertido más de 45.000 euros en la mejora de este espacio muy demandado por esta pedanía que entendía no cumplía con la seguridad necesaria para el disfrute de los más pequeños

Poco a poco las obras del Plan de Fomento del Empleo Agrario de este año van llegando a su fin. Tras el parón del confinamiento de primavera, el programa no ha parado de desarrollarse en sus más de una veintena de actuaciones. Las pedanías han contado, como en los pasados 9 años, con casi el 50% de la inversión del mismo, llegándose a una cuantía en torno a los 800.000 euros. En total el medio rural contempla 12 actuaciones, con la idea de que cada pedanía cuente con nuevas mejoras cada año. 

Enmarcada en esa línea de actuación se encuentra la mejora del parque infantil de la Venta del Rayo. Este espacio ha sido remodelado en su totalidad y a falta de algunos detalles ya luce su nueva imagen. La mejora del mismo era una reivindicación de los vecinos de la pedanía que entendían el parque no era seguro para los pequeños. 

José Antonio Gallego, concejal de Obras y encargado de este plan, informó que en total se ha invertido en esta acción más de 45.000 euros, entre mano de obra y materiales. En concreto aseguró que se ha retirado el suelo de zahorra y albero que existía y se ha colocado una plancha de hormigón que se ha cubierto con plazas de caucho. También aseguró que se ha cuidado los detalles para que sea un espacio accesible y se han cambiado el 90% de los columpios. 

Otras mejoras destacadas por el edil en este parque ha sido la mejora del alcorque del árbol que da sombra al mismo y la mejora de la baranda perimetral que contaba con huecos peligrosos para la seguridad de los menores. Aún quedaría por colocar mobiliario urbano como son bancos y papeleras. Además se colocará una fuente en uno de los extremos del parque, y no en el centro como estaba anteriormente ocupando un espacio que ahora se aprovecha para el juego. 

Gallego aseguró que en todo momento han tenido en cuenta las peticiones de los vecinos y en especial de la alcaldesa pedánea. En ese sentido reconoció como la mejora de la baranda fue una expresa de ésta. “Ha este equipo de gobierno le gusta escuchar a sus vecinos” afirmó el concejal deseando que “pronto los niños y niñas de la Venta del Rayo puedan disfrutar de este espacio”. 

(CORTE 1 José Antonio Gallego)

La apuesta del Gobierno local por la mejora de parques de las pedanías fue puesta en valor por el concejal de Medio Rural, José Antonio Arco, quien recordó como este año también se mejora el parque de la Venta de Santa Bárbara y en pasados años se actuó en el de Riofrío y Cuesta La Palma. Arco incidió en que el Medio Rural cuenta con la mitad de este plan dentro de 12 obras y que en el futuro PFEA se seguirá con esa inversión. La importancia de los alcaldes pedáneos también fue destacada por el edil quien entiende son los verdaderos conocedores de lo que necesitan sus pedanías, por lo que aseguró seguirán teniendo en cuenta sus propuestas. En el caso de la Venta del Rayo se hará el último tramo de acerado que une la pedanía con Los Alacranes. 

Muy agradecida se mostró Agustina Lechado, alcaldesa pedánea de Venta del Rayo. Ésta admitió que la mejora del parque era algo muy esperado por los vecinos y agradeció la escucha a la hora de actuar en la baranda del mismo. “Gracias por la atención que ponen ya que sabemos que todo no se puede hacer con la prisa deseada”, aseguró la alcaldesa pedánea quien desea que se siga invirtiendo en mejoras en su núcleo rural. 

Joaquín Camacho, alcalde de Loja, incidió en el valor que su Gobierno le ha dado en la vida pública a los alcaldes pedáneos y en papel fundamental que estos juegan. Para el primer edil la equidad en el reparto de los fondos del PFEA demuestran su apuesta por el Medio Rural, añadiendo que hay que seguir invirtiendo en las pedanías para mejorar la calidad de vida de sus vecinos. “Escucha activa y reparto solidario y justo, esa es nuestra línea de acción”, reseñó el regidor muy satisfecho con la mejora de este parque y los planes de mejora en esta pedanía.  

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario