Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Proponen al lojeño Francisco Martín, de Grupo Abades, para la concesión de la Medalla de Andalucía

El grupo municipal socialista propone la concesión del premio Ibn al Jatib a  Juan de Loxa, a título póstumo  

Francisco Martín Ya Recibió En 2014 El Premio Ibn Al Jatib

El lojeño Francisco Martín López, fundador de lo que hoy día es ‘Grupo Abades’, será propuesto para la concesión de la Medalla de Andalucía con la aprobación unánime del Pleno de la Corporación Municipal, celebrado el pasado martes. “Ejemplo de emprendedor, como protagonista del desarrollo económico y de la creación de empleo que ha sabido llevar fuera de nuestras fronteras los valores que definen a lojeños de esfuerzo, trabajo, dedicación, solidaridad e humildad”, expuso el alcalde-presidente, Joaquín Camacho, sobre la persona de este emprendedor de éxito. 

Un lojeño que tuvo unos inicios humildes y que, hoy día, se ha convertido “en uno de los principales grupos empresariales más importantes de Andalucía con origen en Loja que, recientemente, ha cumplido 25 años, pero que tiene mucha más historia”, puntualizó.

El regidor hizo un recorrido por su vida laboral y empresarial y se situó en los años 50, donde comenzó como camarero con una clara visión de futuro, siempre muy vinculada a la restauración y la hostelería. De regreso a Loja abrió su primer negocio ‘Bar Paco’ y, en los 60, aprovechó la mejora de las carreteras y nació el hotel ‘El Mirador’ en esta confluencia de caminos. Después le siguieron otros negocios como cafeterías, salones de bodas, discotecas, negocios en la capital y, en la década de los 80, empezó a fraguarse ‘Grupo Abades’ con el que abrió uno de sus proyectos más importantes, el área de servicio ‘Abades Loja’, en la nueva autovía A-92 que unía a todas las provincias andaluzas, el Levante y Portugal y que vio la luz en 1991. 

“Abades es hoy una empresa sólida y reconocida que lleva 25 años en el mundo de la restauración y la hostelería, se constituye por más de 50 centros de trabajo en toda España y más de 1.200 trabajadores en plantilla que la hacen un referente en el sector turístico y hostelero, convirtiéndose en la primera del sector en Andalucía”, reseñó Camacho.

El crecimiento de este grupo lojeño ha sido por la perseverancia, la visión de futuro y una estrategia desarrollada con el objetivo de ofrecer el mayor numero de servicios y de calidad a sus clientes. “Francisco Martín es el germen de todo esto y por ello, desde este equipo de Gobierno, creemos que es merecedor de esta distinción que se trasladará a Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía”.

Asimismo, el socialista Gonzalo Vázquez manifestó sobre esta propuesta del Gobierno municipal que “es de rigor reconocer a este lojeño de pro, porque hablar de Abades es hablar de generación de riqueza y oportunidades y un referente turístico a nivel nacional. Nuestro más sincero reconocimiento a él y a toda su familia”. 

En el apartado de cultura, hubo otro reconocimiento unánime a un personaje ilustre que llevó el nombre de Loja por todas partes, como fue la concesión del premio Ibn al Jatib a Juan García Pérez, conocido como Juan de Loxa, a título póstumo, ya que falleció el pasado 15 de diciembre de 2017; además de pedir que se realice una semana cultural que lleve su nombre con diferentes actos en torno al mundo literario, con referencia destacada a su obra.  

Fue el portavoz de la oposición, como representante del grupo socialista que promovió la moción, el encargado de recordar su larga trayectoria profesional de este poeta, escritor y periodista. 

Juan de Loxa fue uno de los impulsores en 1969 del Manifiesto Canción del Sur, así como primer director y “alma mater” de la Casa Museo Natal Federico García Lorca, puesta en marcha en 1986 en Fuente Vaqueros. Su nombre alcanzó relevancia como estudioso e investigador de la obra de García Lorca, y fue también colaborador de distintos diarios escritos de Granada. También en el ámbito de su tarea periodista y literaria, Juan de Loxa fundo en 1967 el programa de radio ‘Poesía 70’, que luego se convertiría en revista impresa.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario