Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Policía Local y Guardia Civil realizan controles conjuntos y aleatorios para el cumplir las normas contra la pandemia

El pasado viernes 30 de octubre se reunieron los dos cuerpos de seguridad del Estado en Loja con la presencia del alcalde para coordinar las acciones que permitan controlar el cumplimiento de las medidas ‘anticovid’

El control de las nuevas medidas anunciadas por la Junta de Andalucía es una competencia que depende de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en el municipio. Con el fin de coordinar esa acción, el pasado viernes 30 de octubre representantes de la Policía Local y la Guardia Civil mantuvieron una reunión a instancias del alcalde de Loja, Joaquín Camacho. El objetivo era coordinar las acciones para controlar el cierre perimetral de la ciudad y toque de queda, así como intensificar el seguimiento de cumplimiento de otras medidas como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social. 

La entrada del cierre perimetral de Loja comenzó el pasado viernes y se mantendrá hasta el lunes día 9 de noviembre. En ese momento el presidente de la Junta podrá anunciar nuevas medidas, que bien apuntan a ser más restrictivas. Con el cierre perimetral se consensuó la realización de controles móviles en diferentes puntos límites del municipio. Ellos se realizan de forma individual y también conjunta entre ambos cuerpos. 

En la cita se acordó la realización de más de una decena de controles conjuntos a la semana. De forma individual Policía Local estima realizar entre 3 y 5 a la semana y la Guardia Civil 9 controles en ese mismo periodo de tiempo. Además de evitar la entrada y salida de ciudadanos sin una justificación se velará por controlar las posibles fiestas o reuniones que se puedan cometer y que superen las seis personas permitidas. 

En estos primeros días ya ha habido algunas denuncias aunque no se concreta el número de ellas. Se tiene especial vigilancia en el casco urbano y en pedanías. Las denuncias son tramitadas por la Delegación del Gobierno y pueden llegar a un montante de 3.000 euros. 

Esta reunión se volverá a reunir para analizar la evolución de las acciones llevadas a cabo. También se estará pendientes de las nuevas medidas que se puedan anunciar en los próximos días. Cabe recordar que ya en el Estado de Alarma de la pasada primavera se llegaron a producir hasta cuatro detenciones por parte de ambos cuerpos. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario