Día tras día la cifra de lojeños afectados por la pandemia aumenta. Las colas en el entorno del autocovid del centro de salud de Loja ya son habituales cada mañana, y los rastreos dan con decenas de nuevos positivos cada día. El municipio sigue su escalada en la tasa de contagios sin que hasta el momento se vislumbre un final.
Ayer por la mañana el alcalde de Loja volvió a convocar de urgencia una nueva Comisión de Seguimiento y Coordinación de la COVID-19. En ella los sanitarios insistieron en los mensajes alarmantes que corroboran las cifras. La situación ya no es que se parezca a la vivida en la primera ola, los profesionales afirman que ya es mucho peor. Miguel Ángel Sanjuán, coordinador de Enfermería del Centro de Salud de Loja, reitera que las muertes que no aparecían al principio de la segunda ola ya están aquí y que ya hay un colapso sanitario mayor del vivido en marzo.
Tampoco coinciden las cifras que da la Junta de Andalucía en su parte diario con la realidad. No es que no se contabilicen, entienden los sanitarios locales sino que se hace con retraso. En ese sentido Sanjuán informó que el martes pasado se legó a los 41 positivos detectados y el miércoles a los 34 casos. Es por ello que afirma que ahora mismo la media de contagios es de más de 30 al día.
A pesar de ello, la Junta de Andalucía contabiliza en las últimas 24 horas otra veintena de casos, lo que eleva la cifra a 562 lojeños afectados por esta pandemia desde el inicio de la misma. De ellos 552 son detectados por pruebas PCR. Reseñar que se afirma que hay 100 personas curadas y 13 fallecimientos. Ambos datos es evidente que son menores a la realidad.
Con esas cifras Loja llega a una tasa de contagios de 1.101,17 casos por cada 100.000 habitantes. Es la cifra más elevada hasta el momento y que solo supera Granada capital. En los últimos 14 días se cuenta con 224 positivos, de los cuales 77 son confirmados en la última semana. En la comarca hay nuevos casos en Salar que suma 8 más en las últimas horas y dos más en Huétor Tájar. La comarca ya tiene una tasa de contagios superior a la distrito metropolitano.
En relación a la situación de la Residencia de la Misericordia se cuenta con 53 contagios de residentes. De ellos 4 han fallecido en los últimos dos días y tres están hospitalizados. En la zona de aislamiento COVID de la residencia se cuenta con 46 usuarios de los cuales 24 no presentan ningún tipo de sintomatología, a pesar de la variabilidad de las patologías y evolución de la enfermedad. El resto sí tienen síntomas con dos usuarios graves debido a patologías previas. Se ha contratado nuevo personal con una enfermera, un psicólogo y nueve auxiliares. Se llevará a cabo la medicalización de la residencia con un médico internista, circuito directo de hospitalización y facilitación de aparatos para la respiración.