Buena participación en las primeras horas de funcionamiento de la unidad móvil de cribados frente a la COVID-19 de la Junta de Andalucía. Loja es el primer municipio de la provincia de Granada que recibe este servicio después de la petición expresa del consistorio. Esta especie de furgón se ubica entre el Pabellón Alfeia y el centro hospitalario lojeño.
Desde las 9 de la mañana de hoy, y de forma escalonada, más de 700 lojeños están citados para la realización de la prueba de test de antígenos. En las primeras horas de funcionamiento de esta unidad se ha contado con más de 200 asistencias, una cifra valorada muy positivamente por el equipo encargado del servicio. De estas pruebas no se han detectado hasta el momento ningún positivo.
El Ayuntamiento de Loja ha habilitado el Pabellón Alfeia para formar la cola de ciudadanos que acceden a este bóxer. Personal de Protección Civil vela por que se guarden las medidas de distancia social. Los citados acuden con el mensaje SMS que ha llegado a sus dispositivos móviles y el DNI correspondiente.
En dos dependencias se hacen las pruebas por orden de citación. La prueba consiste en el uso de un bastón que se introduce por la nariz para obtener muestra de la mucosa. Ese material se coloca en una probeta a la que se le introduce un reactivo que nos permite usarlo en el aparato que nos muestra dos líneas sí es positivo o una sino lo es. El resultado se obtiene en quince minutos.
Los datos se trasladan directamente a la Delegación de Sanidad de la Junta de Andalucía en Granada. En caso de positivo sí se informará al usuario mediante un mensaje móvil. Se les dará las indicaciones a seguir. El control de los positivos los llevará a cabo directamente el Distrito Metropolitano de Granada.
Esta unidad permite además quitar de trabajo a los profesionales del Centro de Salud y del Hospital de Loja. La misma cuenta con su propio personal, siendo 7 los trabajadores del mismo. En otras localidades donde se han realizado cribado han sido los sanitarios locales los responsables.
El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, y el concejal de Salud, Antonio Campaña, han visitado esta unidad. Ambos han mostrado su satisfacción por que las gestiones realizadas para contar con este cribado hayan resultado fructuosas. El regidor animó a los lojeños que han sido citados a que no dejen pasar esta oportunidad ya que entiende con ello ayudan a controlar la pandemia en el municipio. Camacho enfatizó en la buena coordinación que está existiendo entre los servicios sanitarios y el Ayuntamiento para ayudar en todo lo posible.