Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Los vecinos de la Estación se niegan a usar el paso subterráneo de vehículos para ir andando a sus casas

Reclaman el previsto acceso peatonal elevado, tras la alegación que se hizo al soterrado contemplado en el proyecto inicial

Los vecinos del barrio de La
Estación no están dispuestos a dar un rodeo de varios centenares de metros, por
un paso subterráneo previsto para vehículos aunque acerado, para pasar desde la
explanada de la estación de San Francisco hasta sus respectivas viviendas al
otro lado de la línea ferroviaria.

No sólo la distancia o la bajada
y subida a que obliga el trazado, penosa sobre todo para las personas de más
edad, sino la falta de alumbrado o el transitar por una obra aún no terminada,
son las causas de esa negativa, según quedó de manifiesto ayer por la mañana,
de forma espontánea, y ya por la noche en una asamblea a la que asistieron
miembros de la plataforma ciudadana “AVE sí, pero no así”, además de numerosos
hombres y mujeres residentes en aquel barrio lojeño.

El viernes por la mañana, cuando  los responsables de la empresa encargada de
las obras de la alta velocidad les anunciaron que el próximo lunes se cortaba
definitivamente el paso peatonal habilitado para cruzar las vías por el
histórico acceso, comenzaron algunas protestas de las personas que tenían
conocimiento de esta información, pero fue por la noche cuando los vecinos decidieron
negarse a usar dicho paso subterráneo y reivindicaron el previsto paso elevado
para franquear la barrera del ferrocarril.

Fue en esa misma reunión, en la
que se acordó igualmente convocar una reunión el lunes a las 8 de la
mañana para impedir que las maquinas cierren un acceso que les obligará a dar
un rodeo de medio kilómetro, aproximadamente, tal como ha asegurado el
presidente de la plataforma, Gonzalo Vázquez.

Una circunstancia que, además del
malestar que ha originado entre los allí residentes la falta de previsión de
Adif, al no acometer con anterioridad el paso elevado que salvaría esta
situación, les está provocando, según han manifestado, mucha preocupación por
lo que pueda ocurrir a partir del lunes.

En ese sentido, los miembros del
colectivo están recogiendo firmas para trasladar al alcalde de Loja, Joaquín
Camacho, “un problema que no tenía que haberse producido”, esperando que “ponga
algo de cordura” en este nuevo episodio de las obras.

Hay que recordar que en el proyecto
inicial de la adaptación de la antigua vía a la alta velocidad en el tramo de
la ciudad se contemplaba un paso peatonal subterráneo junto al edificio del
apeadero, que fue objeto de reclamación, pidiendo que fuese sustituido por uno
aéreo.

Todo el mundo pensaba que esa
variación sobre la redacción original se tendría en cuenta, pero, sin embargo,
esos mismos vecinos veían con incredulidad como las obras avanzaban y no se veía
nada relativo al citado paso elevado. El culmen, han relatado algunos lojeños
que viven en esa barriada, ha sido el anuncio de corte previsto por la empresa
ejecutora de los trabajos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario