Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 19 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

‘Los caminos del agua en la Sierra de Loja’, visita guiada para este domingo 8 de abril con motivo del Día Mundial del Agua

Arrancará de El Frontil, recorrerá diferentes parajes del municipio a lo largo de una excursión gratuita y abierta también a los lojeños interesados, previa inscripción

Con motivo de la celebración del ‘Día Mundial del Agua’, que se celebra el día 22 de marzo, y tras haberse pospuesto anteriormente por culpa de la lluvia, este domingo día 8 de abril tendrá lugar el HIDROGEODÍA 2018, jornada de divulgación de la Hidrogeología en la que se realizaran visitas gratuitas, guiadas por especialistas y abiertas a todo tipo de público previa inscripción y hasta completar las plazas. Esta iniciativa se lleva a cabo a nivel nacional promovida por la Asociación de Internacional de Hidrogeólogos.

En el caso de la provincia de Granada se ha programado para este domingo la excursión guiada ‘Los Caminos del Agua en la Sierra de Loja’, que está organizada por la Diputación de Granada y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME) en el marco del convenio específico de colaboración suscrito por ambas instituciones, con la colaboración de la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de Loja, Conoce tus Fuentes y Font Natura.

La jornada arrancará el domingo a las 9.30 horas con el reparto de documentación en el manantial de El Frontil, con una descripción del acuífero de la Sierra de Loja y las singularidades de dicho manantial. 

Posteriormente, a eso de las 10 horas se realizará un desplazamiento en microbús hasta el mirador de Los Infiernos Altos de Loja. En este punto se observará el cauce del río Genil, la cascada de la Cola del Caballo y las terrazas formadas por rocas precipitadas por el agua subterránea (travertinos) en terrazas situadas a distintas horas. Se explicará el significado de estas rocas tan peculiares y la información que puede extraerse de ellas.

La jornada continuará una hora después con el desplazamiento hasta el manantial del Manzanil, donde se ofrecerá una explicación sobre los sistemas de medición de caudales en los manantiales y sobre las singularidades de este manantial y sus diferencias con del del Frontil.

A las 11.45 los asistentes se trasladarán hasta los campos de dolinas y el lapiaz de Sierra Gorda, donde se definirá que es el Karst, cómo se han formado dichos campos y cómo favorecen la infiltración del agua hacia el interior del acuífero. Por otra parte, se explicará la estructura geológica de los carbonatos que forman el acuífero y su influencia en la circulación del agua subterránea hacia los manantiales.

La última visita de la agenda llevará a los participantes hasta los manantiales de Riofrío. Allí se dará un corto paseo circular desde el manantial de la Trucha hacia el del Martinete y hacia la caseta de toma para el abastecimiento de la pedanía. Se podrá también contemplar el valle del río Frío, volviendo por la orilla del mismo, donde se observarán restos de edificaciones y molinos de aprovechamiento de las aguas y distintos nacimientos en las márgenes del río, que van incrementado su caudal. En la zona del Martinete se explicarán las características especiales de este conjunto de manantiales.

La asistencia a Hidrogeodía es gratuita y los ciudadanos lojeños que estén interesados pueden inscribirse en granada@igme.es o en el teléfono 958 18 31 43, pudiendo ir un máximo de cinco vehículos propios con la condición de que estos estén completos.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario