Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Los alumnos de 4º de la ESO del IES Alfaguara, segundo premio del concurso ‘Cristalización en la escuela’ de Andalucía

Con el nombre ‘CristalSlime’ presentan un proyecto basado en la aplicación de geles hidroalcohólicos para la obtención o modificación de cristales

Los alumnos de 4º de la ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Alfaguara de Loja se han alzado con el segundo premio del concurso de ‘Cristalización en la Escuela de Andalucía’, organizado por el Laboratorio de Estudios Cristalográficos del Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra (CSIC- Universidad de Granada) y la Fundación Descubre, con la colaboración de varias universidades españolas. 

El proyecto de investigación galardonado, ha sido realizado por los estudiantes Daniel, Ydaira, Silvia y Hugo, bajo el nombre de ‘CristaSlime’, y se basa en la aplicación de geles hidroalcohólicos, fabricados en el laboratorio del centro, para la obtención de cristales o la modificación de su crecimiento, así como el estudio de los efectos de distintos reactivos en el crecimiento cristalino. 

“Los cuatro alumnos se tuvieron que poner al día en técnicas y conceptos cristalográficos en un tiempo récord con esta actividad de ampliación de conocimientos”, comentó Sergio Quintana Muñoz, coordinador del Área Científico Tecnológico y Jefe del Departamento de Ciencias Naturales de este instituto lojeño, para un certamen que se celebra con carácter anual y de forma presencial.

Explica el responsable docente que el curso pasado, consecuencia del confinamiento por la pandemia, la entrega de los trabajos de la edición 2019-2020 se ha realizado “online y se ha entregado el pasado 23 de noviembre mediante un vídeo con el que se presentó el trabajo, conociéndose el fallo del jurado el pasado 2 de diciembre”.

Debido al minucioso seguimiento del protocolo Covid en el IES Alfaguara “no sólo se ha llevado a cabo el proyecto de cristalografía, sino que también se ha realizado en un tiempo récord de cinco semanas y encima hemos sido premiados”, comentó satisfecho el profesor, quien ya dirigió a otro grupo de alumnos de 4º de la ESO que ganó el primer premio en la edición de 2019 y el mismo galardón en el concurso internacional de vídeos de cristalografía organizado por la International Union of Crystallography (IUCr) y publicaciones científicas. 

Según comunicó Quintana a El Corto de Loja, el centro ha sido felicitado por la  inspección educativa “por este y otros proyectos llevados a cabo en este instituto y su funcionamiento ejemplar en medio del confinamiento y el periodo posterior a la pandemia”. Quiso destacar la labor del equipo directivo y los profesores en los últimos años que hacen que “un centro educativo con alumnado de compensatoria, pase a ser un centro ejemplar por su bajo índice de conflictividad, mejor funcionamiento online y con el alumnado en general”.

El vídeo de presentación del trabajo se puede ver aquí.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario