La Villa Romana de Salar acogió este pasado viernes la XVII edición de los Premios a los mejores Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de la Denominación de Origen Poniente de Granada. En los mismos los caldos de la Cooperativa Cerro Gordo de Ventorros de San José fueron reconocidos en la categoría frutado verde intenso. Este reconocimiento llega tras los votos de los expertos de esta DOP que destaca el sabor de estos aceites dentro de la actual campaña.
Con estos reconocimientos, el Consejo Regulador pretende «dar a conocer al consumidor los mejores vírgenes extras, así como reconocer el esfuerzo realizado por las empresas de la DOP en obtener cada vez aceites de mayor calidad». Según informan desde el Consejo Regulador, las muestras presentadas a concurso proceden de distintos lotes de aceite certificados por la D.O. en la última campaña y, a su vez, elaborados por las catorce almazaras inscritas en el Consejo Regulador actualmente. Abarca cooperativas de Montefrío, Algarinejo, Íllora, Zagra, Salar, Loja, y Moclín. Se destaca que bajo esta denominación trabajan más de 5.000 agricultores.
En el acto tomó la palabra el presidente de la DOP, Francisco Cano, quien insistió en pedir ayudas para el olivar tradicional. El presidente agradeció el apoyo de las almazaras y agricultores acogidos a la marca. También reiteró el papel de la agricultura en el mantenimiento de la población en el medio rural e insistió en la necesidad de regular los mercados para que no se pierda el valor de su colecta.
En la misma línea se expreso la delegada de Agricultura de la Junta de Andalucía en Granada, María José Martín, quien agradeció la promoción que se hace desde estos consejos reguladores. La delegada insistió en que Granada es la provincia con un mayor número de denominación de origen y avanzó que son claves para dar valor a los aceites. Martín mostró todo el apoyo de la Junta de Andalucía para mantener un sector primario fundamental para tener oportunidades de futuro.
Todo el apoyo a la provincia fue mostrado por el presidente de la Diputación, José Entrena, quien agradeció la labor de las almazaras en el sostenimiento de la economía del medio rural. El presidente habló que su institución está al lado de los agricultores y que con ello se busca un equilibrio económico y social de la provincia. Entrena reiteró la necesidad de que las cooperativas avancen y sean generadoras de empleos.
Incidiendo en el premio otorgado a la cooperativa lojeña, Antonio Ruiz Campaña, presidente de Cerro Gordo, habló para Onda Loja Radio y expresó su alegría por el reconocimiento. El presidente avanzó que siempre es positivo que el aceite sea reconocido por su calidad y que con ello se consigue tener más ganas de avanzar. Campaña reiteró también la importancia que las cooperativas tiene para el territorio.