“No hay que bajar la guardia, esto parece una feria”, es el comentario de un sanitario del centro hospitalario lojeño al comprobar cómo ayer las dependencias del Hospital de Loja estaban repletas de pacientes como si la pandemia ya hubiera pasado de largo y no nos hubiera enseñado nada. La mejora de los datos de contagios, que permiten pasos en la desescalada, está provocando en la población un sentido de seguridad que desde las autoridades sanitarias entienden irreal, al insistir en que el virus sigue presente entre nosotros. Un ejemplo de ello es la presencia de personas en uno de los puntos más probables de contagios, el centro de salud.
Es cierto que las consultas siguen su funcionamiento, como lo han hecho toda la crisis, pero no lo es menos que las recomendaciones no han cambiado. Se sigue insistiendo a la población a que usen los teléfonos destinados a consultas médicas que no sean graves, o para el tratamiento de enfermedades crónicas que ya tienen su diagnóstico y tratamiento. Se sigue recetando directamente sin acudir al centro de salud aquellos tratamientos menores como puede ser aquellos que necesitamos para superar la alergia acuciante que sufren muchos ciudadanos. Por tanto, la idea es acudir al centro de salud y a urgencias, en casos graves y de gran necesidad.
El centro lojeño sigue trabajando con dos zonas de consultas bien diferenciadas, por un lado la zona ‘sucia’, para pacientes con patologías pulmonares, y la zona ‘limpia’ para aquellos que presentan otros síntomas. Las medidas de protección se mantienen con salas de espera amplías para mantener distancias de seguridad y con desinfección continúa de zonas con el paso de pacientes. Se insiste en que en caso de tener que acudir a la consulta se haga en la hora estipulada, para evitar acumulaciones en las salas de espera.
Este funcionamiento del Hospital de Loja se mantendrá en el tiempo mientras no avance esta fase 0 de desescalada. Los sanitarios están a la espera de indicaciones para ver si modifican o no la delimitación de funciones de estas consultas. A pesar de ello se insiste en que se debería de apostar por un modelo diferente en el que el médico no visite diariamente a más de una treintena de personas de forma presencial, sino que se usen las nuevas tecnologías para una atención más telemática.
En cuanto a los datos de contagios, Loja y el Poniente se mantienen sin nuevos casos detectados en las últimas 24 horas. Loja sigue con 53 casos diagnosticados y 6 muertes. De los diagnosticados más de la mitad han superado la enfermedad. En los últimos 14 días ha habido 3 casos positivos.
La misma estabilidad se vive en otros municipios de la comarca. Montefrío para al fin su ascenso quedándose en los 32 casos y 3 muertes. Cuenta con 18 casos diagnosticados en los últimos 14 días. Le sigue Huétor Tájar con 11 casos, Íllora con 7, Alhama y Zagra con 5, Villanueva de Mesía con 4 casos y dos muertes, Moclín con 3 y Salar y Moraleda, con 2 respectivamente.