Cada vez más nadie duda de que la propagación del virus esta incontrolada. Los sanitarios locales hablan a las claras de transmisión comunitaria y afirman que no se trata solo de Loja sino que al igual que toda la provincia la comarca se encuentra en una situación preocupante. Apelar a la responsabilidad personal ha quedado ya desfasado y los profesionales piden a las autoridades competentes que se tomen medidas tan impopulares como las que se llevaron a cabo en el mes de marzo.
Esa valoración se puso de manifiesto en la última Comisión de Control y Coordinación de la COVID-19 en el municipio, donde se auguraba que la tasa de contagios de Loja seguiría en aumento en los próximos días. En ese sentido el coordinador de Enfermería del Centro de Salud, Miguel Ángel Sanjuán, se muestra tajante al afirmar que “la gente va a comenzar a morir por que la ocupación de camas ya está cerca de niveles de marzo”. Además reconoce que en Loja se está al límite de poder seguir con los rastreos de positivos.
La falta de empatía de la ciudadanía es evidente. La población se ha acostumbrado al virus dentro de la sobreinformación con la que contamos y ya no parece no tenerle miedo. Esa es la impresión de los sanitarios que ven como hay personas que ya cuentan con la realización de hasta tres o cuatro PCR como si de algo normal se tratara, sin vislumbrar que han estado en contacto directo con positivos. Los hay incluso, afirman los profesionales, que no cumplen con la cuarentena y que tras su negativo siguen su vida, habiendo casos que después han sido positivos y han contagiado a muchos otros ciudadanos.
Ante tal situación, Loja llega a una tasa de contagios de 786,55 casos por cada 100.000 habitantes. El dato es preocupante, pero los sanitarios auguran que podría llegar a superar los 900 en los próximos días. Además, reconocen que el aumento del foco de la Residencia de la Misericordia, que ya afecta a 42 usuarios y 21 trabajadores, no es la única causa de que se haya disparado ese dato. De hecho, reconocen que la media de casos diaria se ha duplicado en la última semana, triplicado en los últimos 14 días.
Esta tasa de contagios de Loja es superior a media del Distrito Metropolitano que se sitúa en el 774,5. Otros municipios de Granada con tasas muy elevadas son Granada capital con 976,9, La Zubia con 981, Atarfe con 785,8 y Maracena con 728. En el Poniente destaca los casos de Salar que llega a una tasa de 874,2 e Íllora que asciende a una tasa de 785,5.
En cuanto a casos concretos Loja llega a los 449 vecinos afectados por la COVID-19 de los cuales 83 se han curado y 9 han fallecido. En los últimos 7 días se han detectado 106 positivos, que asciende a 160 en los últimos 14 días. Se está a la espera del recuento de datos del fin de semana, algo que se vislumbrará en los datos del portal de estadística de la Junta de Andalucía que hace público al mediodía de hoy.