Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja sube a los 53 casos de COVID-19 lo que supone tres contagios en los últimos 14 días

Desde el pasado jueves 30 de abril se han contabilizado dos nuevos positivos en el municipio sin que hayan requerido hospitalización en Granada, un dato que atestigua la mitigación de la incidencia del virus

Detrás de caso hay una situación personal y familiar dramática, ya sea por la incertidumbre que crea esta pandemia o por la afección de la misma. Cada nuevo contagio es un nuevo drama, aunque lo cierto que son ya muchos los que lo han podido superar con suerte. En el caso de Loja la bajada en la incidencia del virus COVID-19 se puede reflejar en que únicamente se han confirmado 3 casos en los últimos 14 días. Se trata de una cifra muy inferior a las observadas a finales de marzo o abril donde cada día había de media entre 3 y 4 nuevos casos. 

A pesar de ello las autoridades sanitarias insisten en que debemos de saber convivir con este virus que ha llegado para quedarse. Tanto es así que desde el pasado 30 de abril al domingo 3 de mayo Loja sumo otros dos nuevos contagios. El no bajar la guardia en este periodo de nuevas concesiones en el desconfinamiento puede ser clave para evitar algún rebrote que, según anuncian desde el Gobierno de España, pudiera ser muy probable. 

Volviendo al dato esperanzador, de 3 contagios en 14 días, se observa su contraste con los 19 casos en ese mismo periodo de Montefrío. Este bello enclave del Poniente cuenta con 32 casos, un dato muy elevado al contar con 5.433 habitantes. Huétor Tájar por ende se mantiene estable aunque en este último fin de semana sumó un nuevo contagio, llegando a 11 los vecinos afectados por el COVID-19. El siguiente municipio de la comarca es Íllora con 7 contagios, seguido de Alhama con 5, Villanueva de Mesía con 4 y Moclín con 3. Salar y Moraleda tienen dos casos cada uno respectivamente. Reseñar que hasta 7 municipios del Poniente no cuentan con ninguna incidencia del virus, es el caso de Arenas del Rey, Cacín, Fornes, Játar, Jayena, Santa Cruz del Comercio y Zafarraya.  

SALIDA A LA CALLE

Al margen de estos datos la población ha salido a la calle de forma masiva después de que desde el pasado 2 de mayo se pudiera salir a practicar deporte o a pasear. Las sierras cercanas a Loja se llenaron de deportistas desde primera horas de la mañana. Pudimos ver bicicletas de montaña, corredores e incluso velas surcando los cielos. Mucha gente aprovechó para andar en compañía de su familiar lo que supuso ver ríos de personas entre los puentes de la ciudad y principales avenidas. El deporte fue una válvula de escape aprovechada por jóvenes y mayores. Se pudieron ver muchas personas con mascarillas que se la ingeniaban para guardar la distancia con el resto de vecinos. Fue difícil no pararse a hablar y evitar un saludo más efusivo como el que la mayoría les gustaría dar tras 50 días de confinamiento. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario