Continúa el ascenso de casos de la COVID-19 que aparecen en el municipio. El ritmo de realización de pruebas y test es constante, hasta el punto que el pasado martes se tomó muestra a 150 personas. Los profesionales sanitarios se encuentran saturados y ven como cada día aparecen nuevos positivos a los que rastrear. Se estima que se suba la cifra de casis en los próximos días según datos de pruebas recientes.
Loja sumó 15 nuevos positivos en las últimas 24 horas, llegando a 247 ciudadanos afectados desde el inicio de la pandemia. La Junta de Andalucía eleva la cifra de muertos a 8, contándose un nuevo fallecido lojeño que se produjo a mediados del mes de septiembre. En lo que va de semana Loja lleva 39 positivos, siendo 80 los casos de los últimos 14 días.
Con ello, la tasa de contagios sube a los 393,3 casos por cada 100.000 habitantes. Loja es el tercer municipio de la provincia de más de 20.000 habitantes que cuenta con mayor tasa, superado por Las Gabias con 497,3 y la capital con 434,5. Hay otras localidades con menos habitantes y más tasas. En el caso de la comarca, Huétor Tájar acumula 454 casos por cada 100.000 habitantes al sumar 7 casos en el último parte de la Junta.
“La situación es muy preocupante”, así de claro resumió Miguel Ángel Sanjuán, coordinador del Centro de Salud, la evolución de la pandemia en el municipio. El profesional sanitario informó que tienen retrasos en la comunicación de datos ante la gran cantidad de pruebas que se llevan a cabo y que la situación es preocupante no solo en Loja sino en toda la comarca. Sanjuán avanzó que a los datos actuales hay que añadirles más casos, por lo que entiende tras el puente se podría aumentar la tasa de contagios de forma clara.
“No sabemos si es que los positivos no cumplen la cuarentena, o hay muchos asintomáticos danzando por las calles o verdaderamente hay transmisión comunitaria”, elucubraba el sanitario buscando una explicación, añadiendo que “por más PCR que hacemos no se para esto”. En estos momentos, informó el profesional sanitario, se está ya trabajando también con los test de antígenos en las residencias del municipio. Es en estos espacios donde se quiere a toda costa evitar la entrada del virus, algo que ya se ha producido en algunas residencias de Granada.
También avanzó datos de la campaña de vacunación de la gripe, para la cual se contará con la colaboración del Ayuntamiento de Loja. Desde el Área de Servicios Sociales se dará información de los ciudadanos lojeños mayores de 80 años a los que se les vacunará en su hogar. Para el resto de mayores de 65 años se les vacunará en el Pabellón Alfeia. Las citas para la vacunación se podrán pedir de forma telemática a partir de este fin de semana. Para ello se debe de usar el teléfono de Salud Responde. La vacunación comenzará el 14 de octubre. Hasta el 31 de octubre se contará con la vacunación de personas mayores de 65, para a partir de esa fecha vacunar al resto de personas con preferencia para los ciudadanos vulnerables.