El turismo de naturaleza será la baza principal que promocionará el Ayuntamiento de Loja en la V Feria de los Pueblos que se celebra, del 2 al 4 de octubre, en la Feria de Muestras de Armilla (Fermasa), y que dirigirá al público más próximo. Una oferta turística muy atractiva, que completará con su selecta gastronomía y riqueza monumental en el marco de un stand propio, donde también estarán empresas locales como obrador Bonachera y Fontarel con productos exclusivos como los roscos lojeños y el agua mineral que nace en sus sierras.
“Siempre solemos llevar a este tipo de eventos la oferta turística completa: gastronómica, natural y patrimonial, pero en este año tan diferente, donde el aire libre es tan esencial frente a la pandemia, nos hemos volcado en los nuevos folletos de turismo y alojamientos rurales, junto a las agencias de viajes, en destacar esta faceta exterior del municipio, mostrando su naturaleza y la práctica del deporte en este espacio”, explicó la concejala de Turismo, Paloma Gallego, a las puertas de la Oficina de Turismo.
Un año más, Loja estará presente con sus productos turísticos en este escaparate provincial que esta edición, bajo el título ‘Feria de los Pueblos, Turismo y Gastronomía’, contará con todas las medidas de protección sanitarias frente al coronavirus. “No tenemos la certeza de cómo se va desarrollar, ni sabemos la cantidad de público que asistirá, pero lo que sí sabemos es que, ante este contexto de incertidumbre para el turismo en general, no nos podemos quedar con los brazos cruzados y tenemos que poner todo el empeño, por lo que Loja no podía faltar y lo hará por cuarto año consecutivo”.
La responsable de Turismo incidió sobre la seguridad que se desplegará en la feria granadina para animar al visitante. “Se está haciendo un esfuerzo titánico en cuanto a protección frente al covid-19, controlado por la Junta que es la encargada de aprobar el plan de contingencia de las ferias para que la visita sea segura y se disfrute de unas jornadas de distracción para conocer las distintos recursos turísticos que nos ofrecen nuestros pueblos de la comarca, la provincia y Andalucía”.
Además, subrayó la importancia de la asistencia a esta muestra porque es un punto de encuentro “con nuestro público potencial, el más cercano que son los turistas de la provincia, así que intentaremos atraer al mayor número de visitantes -según lo que nos demanden-, porque es nuestro objetivo principal”.
Gallego deseó el pronto empuje del sector turístico. “Entre todos intentaremos hacer un esfuerzo para que esto no decaiga y que podamos conseguir remontar de esta situación con la máxima seguridad y hacer todo lo posible para que el turismo vuelva a nuestra ciudad”.
Al hilo de estas palabras, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, destacó la importante labor que realiza el Área de Turismo en la promoción de la ciudad en estos tiempos difíciles del covid-19. “En estos momentos de cambio, el turismo hay que reorientarlo y ahora es el tiempo de potenciar el turismo rural en aquellos escaparates turísticos que son más próximos, cuyos vecinos pueden venir en el día y generar riqueza y empleo”.
Hizo referencia a la celebración del Día Mundial de Turismo, una fecha que esta vez “no ha estado para celebraciones, porque es uno de los sectores más castigados por la crisis sanitaria, pero que sí está para impulsar la riqueza turística de nuestra ciudad porque estamos convencidos que es un motor económico y social que -en Loja-, aún tiene mucho que crecer”.