Cuatro agentes serán a partir de ahora el nexo de unión entre sendos centros educativos y la Policía Local. Loja es el primer municipio de la provincia de Granada en poner en marcha el llamado ‘Programa Agente Tutor’ que pretende actual fundamentalmente en la prevención de problemas tanto dentro como fuera de los centros educativos.
El llamado agente tutor es un policía de referencia en cada colegio o instituto que trabaja en la prevención y detección de aquellas conductas incívicas, ilícitas o antisociales que tenga el alumnado y que perjudiquen el normal funcionamiento de la comunidad educativa. El agente sigue llevando a cabo un seguimiento integral del alumnado en la calle, dentro de sus quehaceres diarios.
La labor del agente versará en la implementación de un plan formativo, otro de seguridad y una acción en el ámbito social. Ese trabajo transversal hace que el Ayuntamiento gestione el programa dentro de las Áreas de Gobernación, Educación y Servicios Sociales, contando con la colaboración de los centros con sus equipos de orientación, dirección y asociaciones de padres y madres. El programa, que pretende llegar a todos los centros educativos del municipio, ya se ha puesto en marcha en el IES Moraima, Virgen de la Caridad y Alfaguara, así como en el CEIP Elena Martín Vivaldi.
Esta acción se presentó de forma oficial este pasado viernes en el salón de usos múltiples del IES Virgen de la Caridad con la presencia de representantes de los centros educativos implicados. José Barea, concejal de Gobernación, mostró su convencimiento de la utilidad del programa hablando de la necesidad de incidir en “unas pautas de comportamiento que arraigue en la sociedad”.
Elena Ortiz, jefa de la Policía Local, explicó que este formato se enmarca dentro de una reorganización del cuerpo para cambiar el sistema típico de acción- reacción y trabajar principalmente en la prevención. “Tenemos que convertirnos en una policía del siglo XXI y hay que abordar la causa que produce los problemas para que no nos sobrepasen”, comentó Ortiz añadiendo que el agente tutor “es una herramienta más para mejorar la convivencia tanto en el interior como en el exterior de los centros”. La jefa de policía reiteró que es prioritario proteger los derechos de los menores y conseguir que el alumnado tenga confianza con el agente. “Se consigue un canal de comunicación con los jóvenes y conociendo sus problemas podemos acatarlos”, manifestó Ortiz convencida de la necesidad de tener un trabajo integral con ellos.
Preguntada por los problemas que se han encontrado en estos días de trabajo, afirma que la casuística es más importante de la que en un principio se esperaban y reseña el número importante de casos de acoso que se han encontrado. También habló de importancia de llevar a cabo sesiones formativas para prevenir del consumo de drogas y uso de las nuevas tecnologías, entre otras temáticas. Ortiz habló también de la incidencia de la unidad canina en la prevención de tenencia de sustancias estupefacientes en los centros.
El concejal de Educación, José Antonio Gómez, se mostró esperanzado en que este programa va a tener una eficiencia positiva. Una idea compartida con el director en funciones del IES Virgen de la Caridad, Antonio García, quien agradeció que se mejore la fluidez de comunicación con la Policía Local y sobre todo las labores formativas en materias necesarias para el alumnado.
“La prevención es la línea principal para la resolución de conflictos”, afirmó el alcalde de Loja, Joaquín Camacho, quien manifestó el compromiso del equipo de gobierno para “conseguir que Loja tenga una sociedad más cívica”. El primer edil reconoció que tiene “un problema social” y reiteró el trabajo que se hace en prevenir y concienciar como por ejemplo con la puesta en marcha de la mesa de seguimiento de los barrios de La Alfaguara y Alcazaba.