Descarga gratuita del PDF del periódico

miércoles, 26 de marzo de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Loja abrirá sus piscinas municipales antes de final de mes con las medidas de seguridad sanitarias

El aforo de las instalaciones no superara el 30%, se deberá pedir cita previa, no se facilitarán hamacas comunes y habrá que seguir un protocolo de salida y entrada al recinto

El Complejo de Piscinas Municipales Genil de Loja abrirá sus puertas antes de final de mes, toda vez se establezcan las medidas de seguridad sanitaria establecidas por los expertos y una empresa de prevención contratada por el propio Ayuntamiento. Será una de las pocas piscinas de las que puedan disfrutar los vecinos de todo el territorio del Poniente Granadino dado que son muchos los municipios que han cerrado estas instalaciones por la pandemia del COVID-19. También Loja contará con actividades en esas instalaciones, siempre de forma individual. Además, en próximas fechas se avanzará los criterios para la puesta en marcha de los campamentos de verano. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, acompañado del concejal de Deportes, Antonio Campaña, visitaron este miércoles las instalaciones de las piscinas con el fin de comprobar los trabajos de acondicionamiento que se están llevando a cabo en estos días. El objetivo es que una vez se atiendan las recomendaciones de la empresa de prevención, las piscinas puedan abrir sus puertas antes de final de mes. En estos momentos se trabaja en la señalítica de las dependencias y en los protocolos a seguir para su uso.

La principal medida será la reducción del aforo al 30%. Esto supondrá que como máximo se podrá contar con 150 personas en el recinto. Para controlar esta afluencia se exigirá acudir con cita telefónica previa. Además se primará el abono de temporada, siendo el 75% de las plazas para este formato y el resto para aquellos ciudadanos que quieran acudir de forma puntual. Todos los que acudan al recinto seguirán un protocolo de salida y entrada al mismo. Además deberán de usar de forma obligatoria mascarilla y chanclas. No se permitirá acudir con pelotas o utensilios para juego en grupos. 

Otra de las medidas contempladas es la retirada de las hamacas que ofrecía el recinto con el fin de no compartir el uso de las mismas. Sí se permitirá que cada usuario lleve las suyas propias. Siguiendo en esa línea de mantenimiento de la separación interpersonal, se respeta el espacio entre sombrillas y se separará del resto del recinto la zona del bar. Habrá en funcionamiento vestuarios de hombres, mujeres y familias. La desinfección de zonas comunes será constante. 

OTRAS ACTIVIDADES

Una vez puesta en marcha las instalaciones también se recuperarán algunas de las actividades deportivas que las acogen. Es el caso del nado libre, natación terapéutica, perfeccionamiento y acuaeróbic. Se trata de actividades que se pueden llevar a cabo de forma individual, lo que facilitará la distancia interpersonal. También se está ultimando las medidas que se deberán de tomar en el Pabellón Alfeia para poner en marcha los campamentos de verano. En él se busca contar con actividades individuales y que cada participante use sus propios utensilios. 

Joaquín Camacho, alcalde de Loja, recordaba que el pasado año se afirmaba que las piscinas lojeñas contaban con las aguas de más calidad de toda la provincia y ahora también se puede decir que son de las instalaciones mejor preparadas en cuanto a seguridad sanitaria. Camacho aseguró que la intención del Ayuntamiento es que el verano de Loja cuente con vida y actividad. En ese sentido aseveró que las piscinas se abren porque se consigue garantizar la seguridad de sus usuarios. 

El primer edil mandó un mensaje de seguridad a la ciudadanía y avanzó que hasta que no se cuenta con todas las medidas instaladas no se abrirá. También entiende es importante pensar en aquellos vecinos que no tienen una segunda residencia en la playa o piscina para que puedan tener un servicio necesario en verano. La misma idea mantiene de cara al campus de verano, con el fin de facilitar la conciliación de las familias. 

En cuanto al funcionamiento y seguridad de los campamentos de verano, el concejal Antonio Campaña informó que se trabaja para que la empresa de prevención dé el visto bueno a las instalaciones del Pabellón Alfeia. La idea es dar diferentes fechas para facilitar una oferta suficiente a la demanda de pasados años pero divididas en grupos. Además se optará por juegos individuales y el no uso de materiales comunes. 

También se mostró satisfecho de la apertura de otras instalaciones deportivas como es el Estadio Medina Lauxa. El edil habló de que se cuenta con gran participación en la pista de atletismo y que en todo momento se mantiene por debajo de 20 el número de usuarios. Como en el resto de instalaciones es necesaria la petición de cita previa para el uso de las instalaciones. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario