Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 23 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La vigencia de los valores democráticos es destacada por los grupos municipales lojeños en el Día de la Constitución

El acto institucional se desarrolló con la mínima presencia de autoridades y representantes públicos debido a las restricciones contra la pandemia, centrándose en los discursos políticos sobre la situación del país ante la carta magna

En el día de hoy se cumplen 42 años de la vigencia de la actual Constitución Española. Para conmemorar esta efeméride, el Ayuntamiento de Loja celebró el pasado viernes 4 de diciembre su ya habitual acto institucional. En esta ocasión se llevó a cabo en el salón de plenos del Palacio de Narváez con la mínima presencia de las autoridades locales. Se contó la presencia de las portavoces de los grupos municipales, Matilde Ortiz, del PP, y Mercedes González, del PSOE; el alcalde, Joaquín Camacho, y ambos representantes de la Policía Local y la Guardia Civil. 

El acto se centró en los discursos políticos de los representantes municipales. Comenzó su alocución la portavoz socialista, Mercedes González. La misma comenzó reseñando la importancia de la Constitución como “respeto al diferente y capacidad para ponerse de acuerdo”. La tolerancia como nexo para que la sociedad avance, fue expresado por González que reconoció que en estos años “hemos cambiado como país y sociedad afrontando nuevos retos y desafíos”. 

“El PSOE enarbola la bandera del diálogo y pone puentes en vez de muros”, aseguró la líder socialista como fundamental para tener un objetivo común para “hacer de España más libre y solidaria. La lucha contra la pandemia también fue desataca por González quien insistió en que no hay que dejar a nadie atrás y priorizar la salud ante todo. “España es un país, y Loja también, solidario democrático y sensible”, comentó la portavoz del PSOE insistiendo en que es momento de superar las dificultades para ser más fuertes como ciudadanos. Por último se acordó de la frase del antiguo político, Antonio Aparisi, que versaba así: “No crea una Constitución los derechos y deberes sociales, no hace más que formularlos”. 

Por su parte Matilde Ortiz, portavoz del Grupo Popular, enumeró algunos de los artículos fundamentales que engloba la Constitución y que hoy en día en esta pandemia se hacen claves. Es el caso del derecho a la sanidad y protección de la salud. En ese momento se acordó de la labor de los sanitarios y también del personal de las residencias. Además reconoció la acción de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. Por último, dentro de esta numeración, enfatizó la fundamental acción de los servicios sociales dentro de lo que entiende es el esfuerzo de todos los ciudadanos. 

Ortiz entiende que la igualdad de todas las comunidades del Estado es fundamental y se reconoce en la Constitución. En ese sentido se mostró muy crítica con la recientemente aprobada Ley Celaá. “Una ley que no cubre todas las sensibilidades”, comentó Ortiz quien entiende vulnera los derechos de los ciudadanos e insiste en que perjudica a la educación. Para la edil del PP estas acciones no deben de enfrentar a unos españoles contra otros. 

El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, fue el último en intervenir en el acto. El regidor comenzó enfatizando los pilares de la Constitución, “democracia, libertad, igualdad, justicia y bienestar social”. Para el primer edil son pilares vigentes en el mantenimiento de un estado de derecho. Camacho reconoció que son muchos los españoles que no recuerdan vivir fuera del estado constitucional y cree que sigue siendo fundamental la vigencia de esos valores. 

Camacho se acordó de las víctimas de la pandemia y recordó que es momento de unión para luchar contra el único enemigo que es el virus. “Es momento de hacer frente a esta crisis sanitaria, económica y social”, afirmó añadiendo que desde el Ayuntamiento se ha buscado ayudar a las pymes y autónomos dentro de todas las posibilidades con las que cuentan. Camacho también pidió mejoras en la atención primaria y ser humildes para reconocer los errores. También recordó la efeméride del 4 de diciembre dentro de la autonomía andaluza y pidió igualdad también en el debate que existe en relación a los impuestos diferenciados entre autonomías. “Hay que seguir creciendo en democracia y en los valores de la Constitución”, finalizó el regidor antes de escucharse los himnos de Andalucía y España como culmen del acto. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario