Descarga gratuita del PDF del periódico

martes, 8 de julio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Residencia de Discapacitados Sierra de Loja reitera las medidas de seguridad para evitar el Covid-19

La gestión del Grupo Alfaguara ha conseguido que el centro esté libre de coronavirus con un protocolo de seguridad que evita la exposición de los residentes y minimiza la incidencia de los trabajadores

Las tres residencias de Loja, las de mayores de la Misericordia y Santa Clara, y la de discapacitados, Sierra de Loja, se mantienen hasta la fecha sin casos del Covid-19. Sin duda, una buena noticia, a tenor de ser uno de los puntos álgidos de incidencia de esta pandemia. Las medidas de control en sus accesos y el protocolo de actuación en las entradas y salidas de sus trabajadores son la clave del éxito. 

El pasado 10 de abril, trabajadores y residentes de estos centros lojeños pasaron los test rápidos de detección del virus. En un principio se confirmó la nula incidencia en usuarios y trabajadores, tan solo se contó con el positivo de una trabajadora en la Residencia Sierra de Loja. Ese positivo aparecía en una persona sin síntomas lo que hizo pensar en un falso resultado. 

El gerente del Grupo Alfaguara, Álvaro Morales, que gestiona esta residencia desde hace dos años, explicó en Onda Loja Radio cómo se afrontó esta situación. “Rápidamente, pusimos en marcha nuestro plan de emergencia y aislamos a la trabajadora, a las quince compañeras que habían compartido espacio y se desinfectó la planta, donde trabajaban, por parte de la UME”. 

Tras un tiempo de espera, se repitieron las pruebas y, al final, resultó que la trabajadora era un falso positivo, lo que ha supuesto un respiro para todos. “A mediados de febrero sufrió una gripe muy fuerte y, cuando se incorporó de la baja, ya estaba desplegado todo el protocolo de protección y, parece ser, que estas directrices han hecho que no haya habido más contagios”. 

Según el responsable, la clave para evitar la entrada del virus a la residencia, ha sido “tomar las medidas con tanta antelación, nos ha llevado a ganar esta batalla, no la guerra, porque este virus ha venido para quedarse”. El pasado 9 de marzo se pusieron todas las acciones en marcha y, “si visualizamos las tres residencias que gestionamos, en las tres, ahora mismo se cuenta con 200 residentes y 130 trabajadores negativos, en lo que ha influido también algo de suerte”, apostilló.   

Un trabajo constante en prevención y la importancia de la realización de test ha sido fundamental para lograr mantener la salud de los usuarios y empleados. “Los test han sido esenciales porque nos han hecho ver una situación global de la residencia, por lo que es fundamental que se sigan repitiendo”. Morales quiso destacar la “buena disposición”, tanto del personal del Hospital de Loja y el Ayuntamiento, porque “todos hemos trabajado sin descanso para evitar la propagación de la pandemia”. 

En cuanto a los equipos de protección y material con el que cuenta el personal para trabajar con los residentes, el responsable informó que “como  empezamos muy pronto, eso nos hizo que estuviéramos a tiempo de comprar suficiente material y siempre vamos con dos meses de almacenaje para que no falte absolutamente nada”. Mascarillas de primera calidad, buzos y guantes han sido los elementos de protección con los que han contado los empleados para evitar el contagio entre los asistidos y seguirán con la misma dinámica porque “esto no se ha terminado y tenemos que estar preparados”. 

Durante todo este tiempo, los familiares han tenido restringido el acceso al centro, por lo que “teníamos que ser muy transparentes con toda la información y, por supuesto, tener canales directos de comunicación, a través de llamadas, videollamadas, correos electrónicos y un grupo de difusión de whatssap, donde todos los días se les informaba de la situación de la residencia”, informó el gerente, quien recalcó la tranquilidad y los mensajes de ánimo que le transmitían las familias. “Un claro ejemplo es que el 11 de abril salió un decreto donde se podían llevar los residentes a sus casas y todos pensaron que estarían mejor con nosotros, menos expuestos al contagio”.

Ahora, con la vista puesta en la desescalada del confinamiento, cuyas medidas se estudian y se realizarán con cautela, de la mano de la administración y con órdenes internas que estarán marcadas por “la prevención y el control del mínimo riesgo para evitar contagios porque se trata de la vida de nuestros residentes y trabajadores”. Agradeció el trabajo realizado por toda la plantilla que “ha sido extraordinario con jornadas de 14 horas para minimizar la entrada y salida del personal y evitar posibles infecciones”  y elogió a los residentes porque “han entendido la gravedad de la situación y nos lo han puesto muy fácil”. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.