Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 25 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Feria Grande llega a su final con el homenaje a la patrona, la Virgen de la Caridad, y el espectáculo piromusical

El acompañamiento musical de los fuegos artificiales podrá seguirse en directo y a través de los dispositivos móviles

Ya han transcurrido ocho días desde que comenzara la Feria Grande de Loja 2017, el pasado 24 de agosto, con el pregón de fiesta, y un día más si incluimos la cena homenaje a las personas mayores que tuvo lugar un día antes. Desde entonces para acá se han ido llevando a cabo todas las actividades que se habían programado por la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento, sin que haya tenido que suspenderse ninguna a causa de una lluvia que fue ampliamente pronosticada y que, finalmente, no tuvo consecuencias negativas en la ciudad.

Llega, por tanto, el día final en el que la actividad se concentra en dos acontecimientos fundamentales, el primero en torno a la Virgen de la Caridad, patrona de Loja, con la novena que se le ofrecerá en la iglesia de la Encarnación a partir de las ocho de la tarde, y el posterior desfile procesional, cuyo comienzo se ha previsto a las nueve con el siguiente recorrido: salida de la Iglesia Mayor, plaza Jiménez Campaña, plaza de la Constitución, Duque de Valencia, San Agustín, Plaza de la Victoria, Cuesta del Arca, Monsálvez, Villalta, Santa Catalina, Preceptores, Puerto, Pilar del Calvo, Tamayo, Duque de Valencia, Plaza de la Constitución y regreso a la Iglesia Mayor de la Encarnación en torno a las 00.00 horas.  La imagen procesionará acompañada por la Banda de Tambores y Cornetas “Flor entre Espinas” y la Banda de Música de Loja.

Luz, color, ilusión y música

El otro esperado evento tiene previsto su inicio a las 00:30 h. y se trata del espectáculo piromusical Icarus, que trae hasta la feria lojeña la empresa Pirotecnia Sánchez, de Martos (Jaén). Los fuegos artificiales se dispararán desde la explanada que hay en el margen contrario al recinto ferial, junto al río Genil, por lo que se aconseja su visionado desde cualquier punto elevado y prudencialmente distanciado de la ciudad. Pero este año, además, el espectáculo de luz y color viene acompañado de música y efectos especiales, por lo que se han previsto tres zonas fundamentales para su observación, los miradores de Sylvania, Isabel I y del Genil, donde se instalarán equipos de sonido de gran potencia para que ese acompañamiento sonoro sea audible directamente. Para quienes hayan elegido otro lugar diferente a estos tres, la empresa ha previsto la emisión del audio a través de la FM, sintonizando el 102.3 tanto en los sintonizadores de radio, como en los dispositivos móviles que tengan instalada la aplicación de radio.

Se trata de una primicia que el Ayuntamiento de Loja ofrece a sus ciudadanos y que responde a la peculiar configuración urbanística de la ciudad, en forma de mirador hacia el Genil, a través de miradores oficiales, balcones, ventanas, terrazas y plazas por todo el entorno.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.