Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 25 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La directora del centro de mayores San José de Loja niega la responsabilidad de la Junta en el cierre del Centro de Alzheimer

Juani Mancilla asegura que ha expirado el convenio suscrito con la empresa concesionaria para el uso de las instalaciones

Gráfica A Fecha 26 De Julio 2021

“El centro de día de atención a los enfermos de Alzheimer no se ha cerrado por un ultimatun de la Junta de Andalucía, sino por haber expirado con creces, el periodo acordado en 2003 con la empresa concesionaria para su uso”. Quien así se manifiesta es la directora del Centro de Participación Activa del barrio Alto, Juani Mancilla, donde hasta ayer se ubicaba dicha estancia diurna, que ha negado categóricamente que el cierre sea imputable al gobierno andaluz.

A raíz de las declaraciones efectuadas días atrás por la concejal de Bienestar Social, Matilde Ortiz, y del alcalde de Loja, Joaquín Camacho, la responsable técnica del Centro de Participación Activa San José, antes conocido como Hogar del Pensionista, ha salido a la palestra por haber sido nombrada por el alcalde en sus declaraciones, según ha expuesto ella misma, y ya ha puntualizado algunas cuestiones esgrimidas por los populares de las que dice que no se ajustan a la realidad de lo sucedido.

Para empezar, Mancilla ha explicado que los centros de atención a los enfermos de Alzheimer nacieron en 2003 como una apuesta de la Junta de Andalucía por mejorar las condiciones de vida de estos enfermos, siempre como un servicio que desarrollaría una empresa privada, pero aportando el gobierno andaluz las instalaciones que permitieran su puesta en marcha. Es así, continúa informando la directora, como en Loja la Consejería de Políticas Sociales adaptó y dispuso para tal fin los locales que ha venido usando hasta ahora en el entonces Hogar del Pensionista, y acordando en todos los casos, que esa era una cesión de uso por un periodo de 10 años, es decir, hasta 2013. Sin embargo, en Loja ese plazo se ha venido demorando hasta el presente, a pesar de que desde hace dos años viene urgiendo a la empresa la búsqueda de unas instalaciones nuevas para continuar con la atención a los enfermos.

Así mismo, añade Juani Mancilla, durante estos 13 años ha sido la Junta de Andalucía la que ha abonado totalmente los gastos de suministros de energía, gas y demás del centro de alzheimer, en aras a que la empresa Sierra Nevada, que es concesionaria del servicio en toda la provincia de Granada, pudiese mantener una situación económica que satisfaciera sus legítimos intereses.

En todos estos años, continúa Mancilla, la relación entre el personal del Centro de Participación Activa y del Centro de Alzheimer “ha sido inmejorable”, pero de acuerdo a la Ley de Contratos de la Administración Pública, había de procederse a la extinción del convenio por el que se cedía el uso de los locales públicos. Por lo tanto, niega tajantemente que haya habido ningún ultimatun de la Junta y se la resolución de un contrato.

En el relato de los hechos, indicaba que los requisitos para el mantenimiento de estos centros han ido evolucionando y lo que hace 13 años era adecuado, hoy en día ya es insuficiente, una circunstancia en la que, al mismo tiempo, se encontraban las instalaciones ocupadas en el Centro San José.

Ante ese panorama, la empresa debía buscar unas nuevas instalaciones adecuadas para las necesidades del servicio y es cuando comenzó una negociación con el Ayuntamiento de Loja para ocupar los locales que existen en los bajos del Centro de Salud, por los que el equipo de Gobierno municipal les pedía un alquiler mensual de 1.500 euros, según informa Mancilla.

De ahí que esta directora se pregunte por el “verdadero interés que tenía el alcalde, Joaquín Camacho, en encontrar una solución viable para el mantenimiento del centro de día” y asegura que la salida de días atrás estaba motivada “sólo por el hecho de culpar a la Junta de Andalucía de algo de lo que no es responsable”, concretaba.

Juani Mancilla, decía que el traslado del servicio del barrio Alto a la Unidad de Estancia Diurna de Alzheimer del barrio de San Francisco ha sido posible por existir espacio y ratio suficiente para alojar en el mismo edificio a los enfermos que ocupan plazas concertadas con la Junta, pues “la seguridad de los usuarios está por encima de cualquier otra cuestión” afirmaba. Así pues, comenta Mancilla, no se pierde ni una de las plazas concertadas entre Junta y Sierra Nevada.

Más adelante y en torno a la afirmación realizada por Matilde Ortiz sobre una decisión de la Junta para la pérdida de 20 horas de ayuda a domicilio de las personas calificadas con el grado uno de dependencia, dice no conocer el decreto del gobierno andaluz en ese sentido y duda de su existencia.

Así mismo censuró al gobierno municipal del PP que confunda a la población respecto a la financiación de los servicios sociales en Andalucía que, en ningún caso, citando al artículo 148 de la Constitución Española, desarrolla el gobierno nacional, pues la competencia es totalmente de la comunidad autónoma, “que es quien desarrolla íntegramente las políticas sociales en Andalucía, estando consideradas como unas de las mejores de toda Europa”, afirmó Juani Mancilla.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.