La Consejería de Hacienda y Administración Pública transferirá 6.046.377 euros a los ayuntamientos del Poniente Granadino, en fondos incondicionados a lo largo del año 2016. Se trata de los pagos que la Junta realiza anualmente con cargo al fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma (Patrica), que ha previsto un total de 1.329.982 euros para Loja.
La delegada del Gobierno, Sandra García, ha valorado de manera muy positiva este anuncio “que pone de manifiesto el compromiso del Gobierno andaluz con las entidades locales, a las que el ingreso de estos fondos, que son incondicionados, les va a permitir establecer sus propias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal”.
Andalucía es la única comunidad que garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada. La dotación global del fondo para 2016 es de 480 millones de euros, una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exigencias de consolidación fiscal impuestas por el Gobierno central. Concretamente, entre 2008 y 2015, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales ha sido de 2.825 millones de euros.
Los ayuntamientos reciben su participación en este fondo a través de cuatro partidas trimestrales La distribución de las cuantía se realiza mediante una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la ley que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma.
Reparto de los fondos por los municipios del Poniente Granadino:
Algarinejo 351.327,12
Alhama de Granada 376.636,37
Arenas del Rey 166.598,28
Cacín 157.667,96
Huétor Tájar 599.562,68
Illora 655.264,28
Játar 86.294,20
Jayena 190.579,41
Loja 1.329.982,39
Moclín 424.264,02
Montefrío 445.317,71
Moraleda de Zafayona 318.678,59
Salar 286.851,37
Villanueva Mesía 231.703,00
Zafarraya 246.959,71
Zagra 178.696,35