Descarga gratuita del PDF del periódico

domingo, 26 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

La Comisión de Seguimiento de la COVID-19 refrenda estrictos protocolos de seguridad para arrancar algunas actividades municipales

Durante tres horas este órgano consultivo debatió sobre el estado de la pandemia en el municipio y constató la necesidad de diferentes colectivos de contar con opciones en Servicios Sociales, Deportes y Cultura para mejorar su calidad de vida

Tras escuchar las cifras de la pandemia de mano de los responsables sanitarios locales, la tercera Comisión de Seguimiento y Coordinación de la COVID-19 en poco más de mes debatió durante tres horas sobre la efectividad de las medidas tomadas hasta el momento. La cita, que se desarrolló de forma telemática por petición expresa del alcalde de Loja, Joaquín Camacho, que anunció estar en cuarentena por haber estado en contacto con un positivo, aunque su propia prueba denegó su contagio, visualizó que el corte de actividades municipales en Servicios Sociales, Deportes y Cultura no habían provocado una merma en el ascenso de contagios. Los diferentes técnicos de estas Áreas municipales, apoyados por sus concejales, expresaron la necesidad que tienen muchos usuarios de recuperar ofertas para mejorar su calidad de vida. 

Dentro de un intenso debate, y tras la exposición de cada área de sus estrictos protocolos de actuación frente a la pandemia, y siempre con el visto bueno de las autoridades sanitarias locales que corroboraron la necesidad de recuperar atención a las familias, se acordó reiniciar el curso en algunas actividades y servicios. A pesar de ello, se reiteró la puesta en marcha de protocolos más conservadores que los que marca la propia Junta de Andalucía. En ese sentido se seguirá prohibiendo actividades de contacto y se bajará a la mitad de lo permitido por la comunidad autónoma los aforos en espacios culturales. 

SERVICIOS SOCIALES

En cuanto a Servicios Sociales, la demanda de ayuda es muy demandada por las familias. Se acordó que desde hoy comience a funcionar el Centro Ocupacional con un total de 25 usuarios. El centro lleva elaborando desde principios de verano un exhaustivo protocolo de actuación que busca reducir el contacto entre los usuarios, e incluso se ha adaptado el centro con algunas mejoras. Además, y gracias al esfuerzo de los sanitarios locales, se ha realizado pruebas a todos los trabajadores y usuarios, aunque en el caso de estos últimos no lo requería el protocolo de la Junta de Andalucía. Las familias están informadas de todas las medidas tomadas y a tomar en el caso de incidencias. 

En esa misma línea de necesidad de las familias, se comenzará con el Centro de Atención a Personas con Alzheimer. Este servicio puede volver a abrir con las medidas que marca un protocolo muy restrictivo. Se ha aprovechado este tiempo para incidir en la limpieza del Centro de San Francisco, lugar donde está este servicio. “Creemos que estamos muy preparados y hay necesidad de arrancar”, comentó la directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Loja, Ana Ávila, convencida del esfuerzo de los profesionales para mantener estos protocolos y sacar adelante una atención cada día más necesaria. 

CULTURA

En cuanto a Cultura, se explicó los elaborados protocolos que el Área maneja para cada una de sus actividades. Entre ellas se encuentra la programación escénica cuyo inicio de curso ha sido retrasado un mes. Juan Alonso Sánchez, director de Cultura, avanzó que se seguirá una reducción de aforo en espacios superior al que marca la Junta de Andalucía, que incide en llegar a un máximo del 65% de espectadores. Teniendo en cuenta esto, el Teatro Imperial reducirá su aforo al 38%,  lo que le permitirá mantener la distancia de seguridad y contar con 95 plazas. Por ende, el espacio que más se usará será el Centro Cívico, que bajará su aforo al 34% con un total de 166 espectadores. Se contará con el uso obligatorio de mascarillas, gel hidroalcohólico facilitado en la entrada, toma de temperatura para que no acceda nadie que supere los 37,5 grados y uso de alfombras desinfectantes. También se reforzará la limpieza y el distanciamiento temporal entre funciones y usos. “Daremos a los ciudadanos confianza y seguridad”, comentó Sánchez. 

En relación a la oferta de cine se diferenció entre el formato de autor y el comercial. En el primer caso se mantendrá la oferta dentro del Teatro Imperial y con el aforo permitido. Es un servicio cultural demandado por un menor número de población contándose habitualmente con entre 40 y 50 asistentes. Se cuenta con una proyección a principios de cada mes. No se pondrá en liza el cine comercial en el Centro Cívico ante la falta de ofertas cinematográficas y el no control del protocolo por parte del Ayuntamiento al ser un servicio externalizado. 

Mismo debate hubo con la puesta en marcha de los talleres de la Universidad Popular. Este servicio cultural se lleva a cabo en el Centro Cívico, Centros de Día y anejos. Desde la dirección se planteó la seguridad en las aulas del Centro Cívico donde se cuenta con un protocolo para cada taller y espacio, pero se pidió la misma seguridad en Centros de Día y anejos. Se avanzó en ese sentido que no se pondrán en marcha talleres de contacto, como es el caso del canto coral, baile y teatro. Sí habrá baile en el Centro Cívico pero con parejas convivientes y mantenimiento de la distancia de seguridad. Se avanzó que se ha duplicado el servicio de limpieza en este espacio. 

En relación al uso de las instalaciones por parte de algunos colectivos como la Banda de Música se desestimó al entender que el uso de instrumentos de viento multiplica la posibilidad de contagios. Esta medida de volverá a plantear tras otros quince días, al igual del uso de otras instalaciones por colectivos de actividades similares. Sí se recuperan las exposiciones en el CIC El Pósito siempre evitando presentaciones masivas y acumulación de personas. 

DEPORTES

El Área de Deportes anunció de mano de su director, Juan Nogales, la apertura en días pasados de la programación de adultos y escuelas deportivas dentro de la práctica individual. Recordó que se cuenta con los entrenamientos de los equipos que ya tienen inicio de la competición y que se avanzará en la incorporación de los mismos un mes antes de la fecha de inicio de su temporada. También se permitirá la gimnasia del Medina Lauxa dentro de acciones individuales. Lo mismo se ocurrirá con el kárate. No se permite las escuelas deportivas ni los deportes de contacto, por lo que tampoco se permitirá las peñas deportivas de baloncesto o fútbol. Para los mayores se buscará dar cabida a su actividad en espacios abiertos. 

La reunión ratificó la puesta en marcha de servicios y el apoyo de otras instituciones como el Centro Comarcal de Tratamiento de Adicciones, Cruz Roja y Protección Civil, entre otros. El alcalde de Loja, Joaquín Camacho, agradeció el esfuerzo de todos los técnicos municipales para lograr protocolos precisos y muy rigurosos, incluso muy por encima de las exigencias de otras administraciones. Camacho insistió en que hay que pedir responsabilidad individual ya que se constata que las actividades municipales son seguras pero que se baja la guardia en el plano personal. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario