Descarga gratuita del PDF del periódico

jueves, 17 de abril de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

Emuviloja cede a BMN los derechos reales de los aparcamientos de Pérez del Álamo

El Pleno municipal aprueba el préstamo para terminar el Centro Deportivo Urbano y da luz verde a la marca que protegerá los ‘Roscos de Loja’ 

El acuerdo al que llegaron el Ayuntamiento de Loja y Banco Mare Nostrum (BMN) para reducir la deuda de Emuviloja en 1,7 millones de euros ya ha comenzado a aplicarse. El Pleno ha aprobado ceder a la entidad bancaria los derechos reales sobre las plazas de aparcamiento del edificio de usos múltiples de Pérez del Álamo, como se incluía en ese convenio. Esta cesión administrativa, que se lleva a cabo al amparo de un informe jurídico favorable al respecto, se hará por un periodo de tiempo determinado, acabado el cual los derechos pasarán de nuevo al Ayuntamiento. 

Con esta medida, aprobada por mayoría con los votos del PP y del concejal Ronda –el PSOE se abstuvo- se comenzarán a sanear las maltrechas cuentas de la empresa municipal. El déficit de 4,75 millones que tiene en la actualidad -provocado por la elevada deuda con entidades financieras fundamentalmente, pero también con proveedores- se quedará en 3 millones (1,7 millones menos). También permitirá obtener liquidez para pagar las deudas que tiene contraída con sus trabajadores, además de con la Seguridad Social. 

PRÉSTAMO CENTRO DEPORTIVO URBANO

En la sesión plenaria también se habló del préstamo que va a solicitar el Ayuntamiento para acabar las obras del Centro Deportivo Urbano. En este caso, se aprobó la concertación del mismo a una entidad bancaria diferente a la primera que se lo había adjudicado, ya que su oferta no cumplía con el principio de prudencia financiera. Según explicó Camacho, la concertación del préstamo fue denegado por la Junta de Andalucía, ya que el tipo de interés que contemplaba incumplía lo requerido por el tesoro. 

Para subsanar este inconveniente, se volvió a sacar a licitación el préstamo. Se presentaron dos ofertas, y la más ventajosa en cuanto a tipo de interés fue la de Cajamar. Los corporativos dieron el visto bueno a esta operación de crédito, que debe ser autorizada por la Junta. En cuanto sea favorable, se firmará el préstamo y se sacará a licitación la obra, según detalló el alcalde Camacho. 

Mientras tanto, se está redactando la modificación del proyecto del Centro Deportivo Urbano, “para adaptarlo a las necesidades actuales y solventar varias deficiencias que se habían detectado”, precisó el regidor, quien espera que “en 2018 haya actividad de obra en la instalación deportiva”. 

MARCA ‘ROSCOS DE LOJA’

Los afamados ‘Roscos de Loja’ contarán en pocas fechas con una figura de protección. El pleno municipal ha aprobado por unanimidad la patente de su marca, lo que va a permitir que sólo pueda ser elaborado en Loja y por los obradores tradicionales que llevan produciéndolo hasta hoy. El coste del registro de este nombre es asumido por el Ayuntamiento de Loja. 

Tras un duro trabajo de dos años para mejorar la marca, consistorio, Asociación Lojeña de Comercio (ALCI) y los obradores locales se han puesto de acuerdo para elaborar un reglamento que rige el uso de su marca, con lo que se protegerá la figura y el nombre del dulce más típico de Loja. 

La marca colectiva prohibirá, según la concejala de Turismo, Paloma Gallego, que sea elaborado por obradores de fuera de Loja. “El objetivo es que sigamos manteniendo la exclusividad del Rosco de Loja”, puntualizó la edil, quien añadió que se perseguirá además que se realicen campañas promocionales entre todos los obradores. También que se puedan conseguir fondos conjuntos para el perfeccionamiento de la marca. 

MODIFICACIONES DE CRÉDITO

En la sesión plenaria también se dio luz verde a varias modificaciones de crédito por un valor total de alrededor de 200.000 euros para la mejora de infraestructuras y servicios en el municipio. Por un lado, se van a invertir 10.000 euros en la instalación de calefacción en el colegio rural de Riofrío, casi la misma cantidad que va destinada a arreglar uno de los caminos de Dehesa de los Montes. 

También se comprarán máquinas deportivas y columpios, se construirán nuevos nichos en los cementerios municipales, se pagarán facturas del año 2016 y se dedicará partida a concluir el PFEA que está rehabilitando la conocida como ‘Casa de los Derqui’ para la creación de un ‘coworking’. Por último, se ha suplementado dinero para las actividades que se realicen desde las áreas de Cultura, Fiestas, Mantenimiento y Cementerio. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.