Ante el anuncio del Gobierno Local de la posibilidad con que cuenta el Ayuntamiento de Loja para aprovechar su remanente positivo de tesorería, el PSOE de Loja ha presentado sus propuestas al respecto. Además ha valorado el pago de facturas atrasadas por valor de cerca de 900.000 euros aprobado en el pasado pleno. La nueva ejecutiva socialista también aprovechó para manifestar su hartazgo por la polémica creada entre el ex alcalde y militante del PSOE, Miguel Castellano, y el actual primer edil, Joaquín Camacho.
La actual edil en la oposición, Sara Piqueras, informó que una vez repasada la lista de facturas aprobadas para su pago con parte del remanente, se observa que el 70% son de empresas que no son del municipio. En ese sentido comentó que no entendía que, si de cada 10 euros solo tres eran de Loja, el alcalde afirmara que se trataba de una inyección de liquidez para el municipio. Piqueras pidió al Gobierno Local que además de pedir a los lojeños que compren en Loja, ellos den ejemplo y cuenten con empresas locales. En cuanto al posible retraso en el pago de estas facturas, la edil del PSOE aseguró que se debe a no contar con un presupuesto real que recoja esos gastos.
Antes de avanzar las propuestas de cara al uso del resto del remanente del Ayuntamiento, que se cifra en algo más de 2 millones de euros, la secretaria de Organización del PSOE de Loja. Mari Carmen López, aseguró que no es justo que Equipo de Gobierno tache a la “oposición de destructiva” cuando entiende que han manifestado propuestas y, eso sí, han expresado lo que creen que es mejor para los lojeños. Como ejemplo de ello puso el pacto ‘Suma Loja’, añadiendo que cumplen con su función de proponer mientras el Gobierno debe de actuar. En ese sentido pidió celeridad para que las ayudas del pacto lleguen lo antes posible ya que afirma “se crearon para paliar la primera ola y lo mismo no llegan para la segunda”.
Centrándose en las medidas que pueden ser sufragadas con ese superávit, López habló de dos bloques, uno de empleo y otro de prevención. En el primero contemplan la puesta en marcha de tres planes de empleo. El primero de ellos dedicado a los jóvenes lojeños. En ese sentido habló de que en el municipio hay 324 jóvenes que no tienen futuro en su tierra. El segundo plan se plantea la limpieza y adecuación de parajes naturales con el fin de potenciar su valor turístico. Por último piden un plan de empleo para mantener la limpieza extra en los centros educativos hasta final de año, manifestando que “la Junta seguirá con su dejación de funciones”.
Dentro de la prevención pidió la puesta en marcha de una campaña de concienciación. López opina que hay que estar preparados para una tercera ola de la pandemia y que para ello hay que concienciar a la población. También pide la creación de un plan de prevención que permita predecir un nuevo repunte de la pandemia. La secretaria de Organización aseguró que estas propuestas se hacen dentro de la labor que le ocupa a la oposición al margen de que sean tumbadas o no por el Gobierno.
Por último quiso manifestar la opinión de la nueva ejecutiva del PSOE en relación a la polémica acaecida en redes sociales entre el ex alcalde de Loja y militante de base, Miguel Castellano, y el regidor, Joaquín Camacho. López aseguró que con sus aciertos y sus errores, los lojeños ya juzgaron en las urnas al señor Castellano y que ahora los lojeños deberán de juzgar a la actual ejecutiva salida después de los “malos resultados” de las pasadas elecciones. La secretaria de Organización aclaró que el ex alcalde es un militante de base sin cargo en la actual ejecutiva que pude decir su opinión de forma personal pero que el PSOE se comunica a través de sus medios propios o en los medios de comunicación locales.
López pidió tanto a Castellano como al alcalde que “por favor si tienen una diferencia entre ellos la solucionen” al margen de la actual ejecutiva. Además entiende que esos debates no importan a los lojeños en la situación actual. La secretaria aseguró que estas disputas solo nos llevan al pasado y a no plantear acciones en el presente.