Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 24 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El PSOE de Loja denuncia que sólo se destinará el 30% del Plan de Pago a Proveedores a empresas locales

Con una cuantía total de 900.000 euros del remanente municipal, el resto irá a parar a negocios de fuera de la localidad

La Secretaria General del PSOE de Loja, Carmen Ortiz, denuncia que el recién aprobado Plan de Pago a Proveedores del Ayuntamiento, cifrado en 900.000 euros del remanente de tesorería, sólo destinará el 30% a empresas locales y el 70% restante a empresas de fuera. “Tan sólo un mínimo porcentaje se queda en nuestra ciudad en negocios que dan trabajo a los lojeños”.

Así lo manifiesta, a través de un vídeo en redes sociales, sobre la próxima inyección de liquidez que realizará el Consistorio lojeño con el pago de facturas a empresas de servicios. “No podemos hacer de lo ordinario algo extraordinario, porque pagar facturas atrasadas no es dar fluidez a nuestra ciudad”, aclaró.  

Y todo esto lo expone al hilo de la situación económica que vive la ciudad que para la líder socialista es “complicada”, refiriéndose a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). “Contemplan un panorama económico bastante difícil, que era de esperar por la crisis que estamos viviendo”, pero -subraya- que “no es algo nuevo, ya que se viene arrastrando desde hace años, donde la economía lojeña se va cayendo con menos empresas y el cierre de comercios”. 

Según Ortiz, todo es consecuencia de una acción del equipo de Gobierno que consiste en “invertir siete de cada diez euros de los lojeños en empresas que vienen de fuera del municipio”. 

La Secretaria socialista lanza una pregunta al alcalde Joaquín Camacho si no existen empresas locales que presten los servicios contratados a empresas foráneas. “Nosotros pensamos que si las hay y son buenas y mucho más en estos tiempos difíciles que están viviendo los vecinos de Loja, donde el Gobierno local debería ser el máximo dinamizador de la economía local”, a lo que añadió que “ya que  animando al consumo local, deberían ser los primeros en dar ejemplo”.  

Con todo este panorama, el PSOE lojeño considera -en palabras de Ortiz-, que la gestión municipal que se realiza es “insuficiente, llega tarde e incluso se puede considerar incompetente” y puso como ejemplo, “el desfase normativo del que habló la concejala de Comercio, que no tenemos muy claro a que se refería, ya que lo único que ha hecho ha sido posponer la llegada de las ayudas a comerciantes y autónomos que son los que más lo necesitan”. 

También hace alusión a la tan anunciada moneda lojeña que “se suponía que venía a paliar los efectos de la primera ola de la pandemia y por suerte la encontraremos en la campaña de Navidad”. 

Por último, la máxima representante del PSOE local anima a los lojeños a hacer compras en la ciudad. “Siempre hemos animado al consumo local, pero en estos momentos difíciles es cuando más tenemos que apoyar a nuestros comerciantes, pymes y autónomos, porque ayudarlos ahora es apostar por el futuro de nuestra ciudad”.

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario