Descarga gratuita del PDF del periódico

viernes, 13 de junio de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El PP denuncia que Loja pierde un 30% de subvención con el nuevo reparto de los PPOYS de Diputación

Los ‘populares’ afirman que el municipio dejará de recibir 90.000 euros por una distribución “injusta” e “insolidaria”

El Partido Popular ha denunciado que el nuevo reparto de los fondos del Plan Provincial de Obras y Servicios de Diputación (PPOYS) es “injusto” e “insolidario”. Los ‘populares’ argumentan que, teniendo en cuenta la población como criterio, muchas localidades del Poniente Granadino han perdido dinero al ver reducido el número de vecinos. Además, critican que el aumento del 30% en el total del dinero del programa –ahora repuesto tras la mejora de las cuentas de la institución supramunicipal-, no ha llegado a todos los municipios de la provincia. 

Con la crisis, la cuantía económica de estos planes provinciales se vio recortada casi un tercio por la mala situación económica que padecía la Diputación. Ahora, con sus arcas saneadas, y tras pedirlo en varias ocasiones por el Partido Popular, ese porcentaje se ha vuelto a restituir. Pero, argumentan los ‘populares’, no de forma equitativa. Según la diputada Inmaculada Hernández, poblaciones como Loja no han visto un solo euro de incremento “cuando hay pueblos en los que estos fondos han crecido entre un 80 y un 110%”, denuncia.

La diputada critica el reparto poblacional implantado por el gobierno provincial del PSOE “que hace que muchos pueblos que están perdiendo población, pierdan también dinero de este programa”. Para Hernández, “esto es premiar la despoblación”. Pide que todos los pueblos “noten la subida del 30%”. 

En la misma línea se ha expresado la diputada Rosa Fuentes, quien ha indicado que muchas poblaciones del Poniente Granadino están “por debajo” de ese porcentaje. Es el caso, ha apuntado, de Cacín, Zagra o Agrón, pueblos que “han perdido población en los últimos años y a los que este programa castiga por ese hecho”. 

Además, Fuentes ha hecho mención a poblaciones con gran dispersión geográfica, como es el caso de Loja, a las que no se atiende debidamente con este nuevo reparto de los fondos. “No se tiene en cuenta esta idiosincrasia, y en muchos casos se les penaliza con una subida mínima del 2%”, ha denunciado la diputada, quien ha añadido que su formación seguirá “luchando con propuestas concretas en el pleno provincial para que se luche activamente contra la despoblación”.

Loja sabe muy bien lo que es tener una gran dispersión geográfica. Es la población granadina con mayor número de núcleos poblacionales, según el alcalde Joaquín Camacho, quien ha insistido en que este hecho no es tenido en cuenta en el nuevo reparto del Plan Provincial de Obras y Servicios. También ha denunciado que el Ayuntamiento lojeño “no ha recuperado el 30% de los fondos que perdió con la crisis”, lo que se traduce en 90.000 euros menos en los próximos dos años. 

Hasta ahora, el programa dejaba en Loja una inversión de 300.000 euros, financiados al 50% entre el ente provincial y el Ayuntamiento de Loja. Precisamente, el pleno municipal, anuncia Camacho, aprobará una moción para adherirse a la petición de los ‘populares’ de crear un reparto más equitativo de estos fondos. 

Con el Plan Provincial de Obras y Servicios se han realizado, en los dos últimos años, importantes actuaciones en la ciudad, como la instalación de alumbrado público en la avenida de Andalucía y la carretera de La Esperanza o la reurbanización de las calles Saturno y Júpiter. Además, en los próximos meses comenzarán los trabajos para reformar el parque de Los Ángeles y para instalar contenedores soterrados en el centro histórico de la ciudad. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.