Descarga gratuita del PDF del periódico

lunes, 13 de enero de 2025

PUBLICIDAD

Bonachera - Roscos de Loja

El Pleno da luz verde al contrato para gestionar el Centro Deportivo Urbano

El pliego administrativo contempla un contrato de 12 años, prorrogable a 20. Las empresas interesadas deben pagar un canon de 12.000 euros anuales, pero el ayuntamiento les ayudará con 40.000 euros

El Pleno municipal ha dado luz verde, por unanimidad, a la licitación del contrato de gestión del Centro Deportivo Urbano. Las obras de este equipamiento deportivo, que cuenta con piscinas cubiertas, pistas de tenis y pádel, además de un gimnasio de 600 metros cuadrados, encaran ya su recta final. Para que pueda ser abierto lo antes posible, el consistorio lojeño ha redactado el pliego de condiciones al que deberán acogerse las empresas interesadas en su gestión. 

Se contempla un contrato de 12 años, más 8 de posible prórroga, por lo que se podrían alcanzar los 20 años. La adjudicataria deberá pagar un canon de 12.000 euros anuales pero el Ayuntamiento le compensará con una ayuda de 40.000 euros “porque las piscinas suelen ser deficitarias”, explicó el alcalde, Joaquín Camacho. El regidor lojeño defendió esta ayuda para evitar que “a los pocos meses la empresa diga que no pueda seguir con el servicio porque no le es rentable”. 

Además, la empresa tiene que equipar el gimnasio, las distintas salas, los vestuarios, además de equipos varios. El pliego de condiciones también recoge los precios máximos que tienen que tener los servicios deportivos. Por ejemplo, el uso de la pista de pádel durante una hora, y con iluminación, son 11 euros. Así mismo, la pista de tenis, también por una hora y con iluminación, sale a 10,5 euros. Son precios, según el alcalde, “competitivos y máximos, estipulados en una base reguladora”.

 El contrato también incluye un importante programa de actividades, como fitness y piscina, que deben tener un mínimo de 94 horas semanales. Se establecen además, los horarios: de lunes a viernes, el complejo estará abierto ininterrumpidamente de 8 a 22 horas, los sábados de 8 a 20 horas, y los domingos de 8 a 15 horas. “Se trata de un servicio muy transversal durante toda la semana que va a atraer a vecinos de Loja y también de otros pueblos limítrofes”, resumió Camacho. 

Según el regidor, el contrato no estará listo en diciembre, como estaba previsto, sino que se va a alargar “varios meses”, a la espera también de que la pandemia se estabilice. A pesar de ello, se muestra ilusionado con este proyecto “que aumentará los servicios en el municipio y, además, contribuirá a generar empleo”. 

TE PUEDE INTERESAR

Deja un comentario